ald. que forma ayunt, con los pueblos de Royales, cap. del distr. municipal, dist. I i de leg., y el Villar en la provincia de Logroño (9 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (25), diócesis de Calahorra (7), part judicial de Arnedo (4); se halla S I T . en una altura ala orilla der. de un arroyo denominado del Valle y al SE. de la v. de Enciso está perfectamente ventilado , y el C L I M A es muy frió á causa de su elevación no obstante no se padecen otras enfermedades que algunas oftalmías y dolores de costado. Tiene 68 C A S A S de mediana construcción , distribuidas en 7 calles y una plaza; aquellas estrechas y mal empedradas y esta igualmente, pero bastante capaz», situado en medio de la ald., enfrente de la cual hay una ermita dedicada á Ntra. Sra. de los Dolores ; á la escuela de primeras letras para ambos sexos, dotada en 1,260 reales que se pagan por reparto vecinal, concurren ^jóvenes y el maestro tiene los encargos de secretario, fiel de fechos y sacristán. La iglesia aneja de las de Enciso, bajóla advocación de Santiago Apóstpl,’es de curato de entrada y este se provee por el ordinario en un beneficiado del cabildo de la matriz por elección anual el cementerio estramuros está junto á la iglesia Los hab. de este pueblo se surten de agua para sus usos del arroyo arriba mencionado v de una fuente que hay próxima á él, delgadas y puras. El T É R M . se estiende media leg. de N. á S. é igual dist. de E. á O., confinando N. con Enciso ; E. Prejano ; S. Muro, y O. San Pedro Manrique á media leg. con corta diferencia de sus confines ; el arroyo nombrado baña la ald. por su der. como queda dicho, y con sus aguas se fertiliza una pequeña estension de terreno este en su mayor parte de secano, es sin embargo toda la parte llana de regular calidad. En él se encuentra un monte común con los pueblos contiguos, el cual colinda con la jurisd. de San Pedro Manrique, nombrado el Ayedo, poblado de bayas y malezas, y hacia la jurisd. de Prejano diferentes matorrales. A ambas orillas del arroyo citado hay auces, chopos y nogales, y al rededor del Ayedo una deh.
denominada el Cabezoto y algunos pedazos de terreno erial; habiendo también diferentes prados naturales y artificiales de yerbas de buena calidad, C A M I N O S todos locales y de herradura conducen á los pueblos limítrofes, en mal estado la C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de la adm. de Logroño por el baligero de Enciso los martes y sábados, y sale los jueves y domingos, P R O D U C C I Ó N trigo, cebada, centeno, avena, yeros, lentejas , legumbres y hortalizas existen algunas canteras de piedra y cal; se cria ganado lanar y se mantiene el de labor preciso para la labranza; hay caza de liebres y perdices, y en el monte Ayedo algunos javalíes, lobos y raposos, I N D .
algunos telares de sayales que consúmenlos mismos veciudad de la ald. C O M E R C I O importación de géneros y art. de que carecen, y esportacion de trigo, ganado lanar y demás ñutos sobrantes, POBL. 51 vec,’220 almas C A P . PROD. 427,500 reales
MP. 21,375. C O N T R . de cuota fija 3,04L. El P R E S U P U E S T O MUN I C I P A L se cubre por los pueblos nombrados que forman el ayuntamiento, los cuales pagan al secretario del cabildo