L. unido al ayuntamiento de San Martin del Pimpollar (una leg.), en la provincia y diócesis de Avila (7), partido judicial de Piedrahita (4), audiencia terr. de Madrid (24), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valládolid 26). S I T . en la falda E. de un pequeño cerro , le combaten los vientos N. y S.; el C L I M A es frió y propenso por lo común á pulmonías y pleuresías. Tiene 30 C A S A S de inferior construcción y 10 encerraderos para los ganados; casa de ayuntamiento, cárcel, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, á la que concurren 10 niños y 5 niñas que se hallan á cargo de un maestro dotado con 40 reales y la retribución de sus discípulos; una fuente de buenas aguas de las que se utilizan los veciudad para sus uso-, y una iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Peña) con curato de entrada y de presentación ó nombramiento de Doña María del Carmen Cabanzon y Vivanco, ó su sucesor. Confina el T É R M .
N. Navadijos; E. Hoyos de Miguel Muñoz; S. Hoyo Casero, y O. San Martin del Pimpollar; comprende bastante monte bajo y algún enebro, y le atraviesa un arroyo que pasa inmediato al pueblo; el T E R R E N O es escabroso y de inferior calidad, C A M I N O S los que dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado ; el C O R R E O se recibe de la cabecera del partido P R O centeno, patatas y pastos; mantiene ganado lanar», vacuno y caballar; cria caza de conejos, perdices y otras aves y pesca de truchas, IND. la agrícola y un molino harinero; él C O M E R C I O está reducido ú la esportacion de lo sobrante c importación de los art. de que se carece, P O B L . 28 vec, 90 almas C A P . P R O D U C C I Ó N , I M P . y C O N T R . con San Martin del Pimpollar.
(V.)