feligresia en la provincia de la Coruña (9 leg.), d i ó c de Santiago ( 7 ) , partido judicial de Corcubiou (5 1 / 2 ) y ayuntamiento de Zas ( 3 / 4 ) . SIT. á la izquierda del r. del Puerto y á la der. del afluyente que recibe mas abajo del Puente Ledoso CLIMA templado y sano ; se compone de los L. ó ald. de Andra- ¡ galla, Bermello , Germe, Gomariz, Lamas, Pedreiras , Pe- !
nedo y Vilachá , que reúnen 54 CASAS, y algunas fuentes de agua potable. La iglesia parr. (Sta. Maria), es única y pertenece al arciprestazgo de Soneira. El término confina por N . con San Pedro de Alio, interpuesto el mencionado r. que la separa también por el E. de San Clemente de Pazos; aj S. con San Andrés de Zas y San Pedro de V i l l a r , y al O. con San Mamed de Bamiro. El TERRENO es fértil y no carece de arbolado. Los CAMINOS son locales y malos, y sobre los r . de que se ha hecho mérito , se encuentran insignificantes puentes , pero que sirven para facilitar las comunicaciones con las feligresia inmediatas.
El CORREO se recibe con el de Zas. PROD. centeno , maiz, trigo , legumbres , lino, algún, vino y buenas frutas cria ganado vacuno , l a n a r , caballar y de cerda hay caza y se pescan truchas, IND. la agrícola, telares y moiinos harineros.
POBL. 5 9 v e c , 3 6 4 aira, CONTR. con su ayuntamiento (V.)