VILLACAIZ (SAN JULIÁN DE)

feligresia en la provincia y diócesis de Lugo (6 leg.*», partido judicial de Monforte(3) y ayuntamiento de Saviñao (I) SIT. en una altura á la izquierda, y como á 4/2 leg. del Miño CLIMA frió y bastante sano consta de los L. de Raldorraca, Garbullos, Jorcados, San Bade, San Julián, Souceda, Mañariz y Villacaiz, que reúnen 43 CASAS, algunas fuentes de buen agua v una ígl. parr. (San Julián), matriz de San Juan de Sobreda»; el curato es de primer ascenso y patronato real y écl.j el cementerio está en el atrio pero en sitio ventilado.

El término confina por N. y E. Castro de Rey; S. Sto. Tomé de Broza, y O. Reiriz ; el TERRENO participa de monte y llano, disfruta de regadío y de frondoso arbolado de robles y castaños.- le recorren dos arroyos y tiene la fuente llamada ríe San Roque, procedente al parecer de algún mineral de plata; algún tiempo muy concurrida, pero hoy abandonada CAMINO, una vereda del puente Belesar á Lugo el CORREO se recibe en Esqueirón. PROD. centeno, patatas, trigo, maiz, nabos, cebada, lino, habichuelas y castañas; cria ganado vacuno, cabrio, lanar, de cerda y caballar; hay perdices y liebres , y se pescan ricas truchas, IND. la agrícola y molinos harineros, PORL.-. 43 vec, 338 almas, CONTR. con su ayuntamiento (V.).