VEDRA (STA. EULALIA DE)

feligresia en la provincia de la Coruña (12 l e g . ) , d i ó c y partido judicial de Santiago (2) y ayuntamiento de su nombre y del que es cap. S I T . en una altura despejada; con CLIMA benigno y sano comprende los L. de Rasar, Burgo , F o n t a o , Fomelos, Fufin, Manteles, Marzan, Pousada, Roelle y Trasaris que reúnen ití8 CASAS , varias fuentes de agua potable, y escuela indotada para niños y niñas. La iglesia parr. (Sta. Eulalia) esta servida por un curato de primer ascenso y patronato real y e c l .  tiene dos e r m i t a s , la de la Asunción en el Burgo y la de los compatronos San Ciprian, San Sebastian y San Boque en el L. de Marzan. El término

confina por N. con los de Merin, Vilanova y L e r t e d o ; E. San Félix de Sales ; S . San Miguel y San Pedro de Sarandon , y O. Baamonde y T r o b e el TERRENO es de buena c a lidad los CAMINOS veciuales y malos, y el CORREO se r e c i be de Santiago, PROD. maíz, c e n t e n o , vino, trigo, cebada , patatas , legumbjes, castañas, lino , verduras y frutas; cria ganado vacuno, caballar, mular, lanar y de c e r d a ; hay caza de l i e b r e s , conejos y p e r d i c e s , y se pescan t r u c h a s; el riach. de Pozo negro que recorre los pueblos de la feligresia

y da impulso á 3 molinos harineros, IND.  la agrícola y p e cuaria , algunos telares y varios artesanos de primera necesidad, POBL. 168 v e c . , 774 almas CONTR.  con las demás feligresías que forman el ayuntamiento (V.).