VAREA

ald. con a l e . p . dependiente de la c . de Logroño á cuya provincia y p a r t . judicial corresppnde. SIT. á la orilla derecha de los r . Ebro é Iregua, que desembocan y se reúnen junto á ella es de CLIMA templado y saludable , no padeciéndose otras enfermedades que algunas tercianas. Disfruta de hermosas vistas. Tiene muy pocas CASAS y estas de pobre aspecto, POBL. , BIQÜEZA y CONTR.  con Logroño , de cuya población depende en todos conceptos.

HISTORIA. Va vimos en el art. de Logroño , como esta ald. conserva el nombre de la antiquísima Varia , ciudad considerable en tiempo de los romanos , la cual se dilataba con bastas dependencias, por un Jestenso territorio. Hasta ella subían por el Ebro las embarcaciones, y es célebre el c o mercio que hacia por este r .  tanto han cambiado las cosas; tanto el descuido de los siglos posteriores ha meuoscavado los beneficios que reportaba el pais de e s te gran r. (V.). Por lo demás la historia de Varea es la misma de Logroño , que la encabeza , y debieron ser una población en lo antiguo, residiendo aun quizá en aquel tiempo la capital de la república donde hoy esta dependencia.

Debe aumentarse también en este lugar , como houor p e culiar de Varea, el de haber sido patria del malogrado g e neral D. Martin Zurbano, quien , después de haber brillado heroicamente en la guerra civil, seguida á la muerte de Fernando VII, contribuyendo no poco á asegurar el trono de Isabel II y las instituciones constitucionales, que en él se hallan simbolizadas, fue victima, con sus valientes y pundonorosos hijos , de una de las convulsiones políticas que ha lamentado la España