VALLE DE ABDALAJIS

v. con ayuntamiento en la provincia y diociudad de Malaga (6 leg.), partido judicial de Antequera (2), audiencia t e r r . y „ƒ g. de Granada (42). SIT. en un hermoso valle circundado de cerros que la resguardan de los vientos ; su CLIMA , aunque algo frio, es saludable , y las enfermedades mas comunes son las estacionales. Tiene unas 800 CASAS ; carcel en la plaza de la Constitucion con una sola pieza de 5 varas de largo y poco mas de 4 de ancho; un posito sin existencia en granos ni en metalico , si bien tiene en deudas 732 fan. , 7 celemines y un cuartillo de trigo; y una casa con dos h a b i taciones muy reducidas, destinadas para albergar a los p o bres transeuntes. Hay 2 escuelas privadas (la t i t u l a r se h a lla vacante en el dia) de primeras letras para ninos y 3 academias de ninas, concurriendo a las primeras unos 60 alumnos y a las segundas sobre 47 discipulas; iglesia parr. (San Lorenzo) servida por un cura parroco; una ermita (Sto. Cristo de la Sierra); otra (San Cayetano) que esta edificando a sus espensas para hospital el espresado senor c u r a ; cementerio dist. 16 varas O. de la población con 27 nichos o bovedas, y dos fuentes publicas , llamadas una de la Plaza y la otra de Arriba , de cuyas buenas y abundantes aguas se abastece el vecindario. Confina el TERM. N. Antequera ; E. Villanueva de Canche; S. Almogia, y O. Penarrubia y Ardales. El T E R RENO es de mediana calidad ; fertilizandolo las aguas de un pequeno arroyo llamado de las Piedras , y las de 4 abundantes nacimientos que se encuentran en su jurisd. CAMINOS son de herradura para los pueblos limitrofes, hallandose en mal estado por lo muy desigual y escabroso de las tierras,  CORREOS*, se reciben de Antequera por medio de un conductor a quien paga el ayuntamiento 240 r s . anuales, cobrando ademas 8 mreales por cada carta, PROD. trigo, cebada, habas, garbanzos y maiz cria poco ganado, y ciudadiza de liebres, c o nejos y perdices, IND. la agrícola , un molino de aceite y 2 harineros, COMERCIO importación de cereales y otros a r t í culos de que carecen, POBL.  728 v e c . , 2,859 almas, CAP.

PROD. 4.951,583 r s . IMP. 215,290 productos que se consideran como cap. imp., á la ind. y comercio 35,985 r s. CONTR.  25,327 r s . , 22 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 14,413 reales que se cubren por repartimiento entre los vecinos.

El nombre de esta v. recuerda el dominio que tuvo sobre su territorio cierto árabe llamado Abel el Aziz , en tiempo de la ocupación sarracénica autes existió aqui la república Nescaniense, que aun aparece mencionada en los monumentos.