. L. del avunt. de Villareal, en la provincia de Alava, partido judicial de Vitoria (2 4/4 leg.), audiencia t e r r . de Burgos (22 4 / 4 ) , „ƒ g. de las Provincias Vascongadas , diociudad de Calahorra (20). S I T . en la ribera de Sta Marina, dominada de alturas por E. y O . ; CLIMA saludable. Tiene 60 CASAS; escuela concurrida por 4 9 ninos y 6 ninas y dolada con 4 r s .
diarios; iglesia parr. de muy buena fab. (San Bartolome) s e r -vida por un beneficiado del cabildo de Villareal, de quien es aneja; una ermita dedicada también al mismo santo y una fuente. El término confina N. Villareal; E. Gojain; S. Ullibarri-Gamboa, y O. Nafarrate; comprendiendo dentro de su jurisd. un monte llamado Sarrahua, de los mas poblados y hermosos de la provincia El TERRENO es de regular calidad; le baña de N. á S. el r . Santa Marina , al que se r e – unen poco antes de llegar á este pueblo los r . de Santa Engracia y Bostibayeta. CAMINOS locales el CORREO se recibe de Villareal. PROD. trigo , maiz , habichuela, avena y patatas; cria ganado vacuno, caballar y lanar; caza de l i e bres, perdices, codornices, tordas, corzos, jabalíes, lobos y zorros; pesca de anguilas, barbos, lomas y truchas, IND.
un molino harinero y una fragua de instrumentos de labranza, POBL. 66 v e c , 316 almas RIQUEZA y CONTR. con su ayuntamiento. (V.).