feligresia en la provincia de Pontevedra (2 l e g . ) , partido judicial de Puente-Caldelas ( 2 ) , diócesis de S a n tiago ( 9 ) , ayunt de Cotovad ( 1 ) SIT. á’ la izquierda del r. Lerez, con libre ventilación; CLIMA templado y sano. Tiene 450 CASAS en los L. de Llanada de Tenorio, Parada, Pazos de R i b e i r a , Ri-Tenorio y Villanueva ; escuela de primeras l e t r a s frecuentada por 50 n i ñ o s , y otra por 30 n i ñ a s , pero ambas sin dotación. La iglesia parr. (San Pedro) se halla s e r vida por un cura de provisión en c o n c u r s o ; hay también un edificio que fue conv. de benedictinos, cuya igl está a b i e r t a al culto público; y una ermita dedicada á San B e n i t o eu el L. de Pazos, construida en 1813 á espensas del m e n c i o nado conv. Confina N. V i a s c o n ; E B o r e l a ; S. B o r a , y O. Almofrey. El TERIIEXO es de mediana c a l i d a d ; hay al S . el monte de la Soldada, y por el E . el de Castelo, sobre el cual e x i s t e una torre llamada antiguamente Coto del A b a d , de donde se c r e e que tomó el nombre la j u r i s d . y ahora ayuntamiento
de Cotovad. Cruza por esta feligresia la c a r r e t e r a que desde Pontevedra va á Caroadlino, Orense, y á otros pantos. El CORREO se r e c i b e de San J o r g e de Sacos, PROD maiz, c e n t e n o , p a t a t a s , legumbres, frutas y v i n o ; se cria ganado vacuno, de c e r d a , lanar y c a b r í o ; caza de p e r d i c e s , l i e bres y c o n e j o s , y pesca de anguilas y t r u c h a s , IND. la a g r í cola y molinos harineros, POBL. 446 v e c , 1,730 almas.
CONTR. con su ayuntamiento ( V . ).