REBOLLEDA (la)

1. con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia lerr. y ciudad g. de Burgos (M leg ), parí. judicial de Villadiego (5): Sit. al pie de una cuesta; su Cuma es frió y reinan principalmente los vientos N., S, y O. Tiene 6 Casas, una fuente para el surtido del vecindario dentro de la población ; una iglesia parr. (San Esteban), servida por un cura pán-oco y un sacristán, y una ermita (Sta. Lucia) en el término Confina N . Villaescusa de las Torres ; E. Pozancos; S. Villacivio, y O. Val. Su Terrkno es desigual y couliene un monte poblado de robles, aunque poco abundante. Caminos : los de pueblo á pueblo; y la Cobrespondencia se recibe du Aguilar de Campoó por los mismos interesados. Las Prod, consisten en trigo, cebada, morcajo y algunas legumbres; cria ganado lanar v vacuno, y caza de liebres, perdices y codornices. Ind.: la agrícola. Pobl.: 5 veciudad, 20 aim. Cap. ptioo.: 88,000 reales Imp.: 8,923. Conth.: 644 reales 17 mreales » REBOLLEDAS ,,las;: 1. cou ayuntamiento en la provincia, part, judicial, diócesis, audiencia terr. y ciudad g de Burgos (2 1/2 leg.; : Sit. en una llanura ; su Clima es frió, reinan todos los vientos, pero muy particularmente el N., y las enfermedades mas comunes son los dolores de costado y las liebres catarrales ó intermitentes. Tiene 54 Casas divididas en î barrios, la de ayuntamiento que sirve también de cárcel, escuela do primeras letras á la que asisten uno i 30 alumnos, dolada con 30 fan. de grano, 2 fuentes de aguas saludables dentro de la población, y Î ¡«5!. parr. unidas (San Juan Bautista y San Miguel), servidas por ua cura párroco, un medio racionero y uu sacristán. El T.Érm. linda N. Sautibaiiez; E. Celadilla deSolobrin; S. Marmellar de Arriba, y O. Miñón. Su Terreno, en general hablando, es delgado y pedregoso, encontrándose en él algún ye-o, arena, arcilla y muchas canteras de piedra calcárea, pero escasea de combustible y maderas do construcción : hay varios manantiales de los cuales se forma un arroyo que dirige su curso hacia Mansilla. Los Caminos son muy malos y pantanosos, y conducen á los pueblos inmediatos. Correos : las cartas se reciben de Burgos por los mismos interesados. Prod. : trigo alaga y mocho, cebada, avena, lino, legumbres, patatas y hortalizas; cria ganado lanar, vacuno, asnal, de cerda y muy poco yeguar, y caza de liebres, perdices, conejos, codornices y zorros. Ind. : la agrícola, 5 telares de lienzo? ordinarios, sayales y estameñas caseras, y un mulino harinero que solo anda en invierno y primavera. Pohl. : 42 veciudad, 169 almas. Cap. Prod.: 4.033,600 reales Imp.: 93.HO. Contr.: 4,983 reales, 7 mreales