QUINTANILLA DE RUEDA (la)

 1. en la provincia. diócesis, audiencia terr., c, g. du Burgos (44 4/4 leg.), p;irl judicial do Villarcayo (4/|í) y ayuut. titulado de la menndad de Castilla la Vieja (medio cuarto): Sit. en un llano con buena ventilación y Ci.ma frió . siendo loscostipados las enfermedades que mas comunmente se padecen. Cuenta 26 Casas ; escuela de primera enseñanza, que solo está abierta durante la temporada de invierno, y concurren á ella 4G alumnos de ambos sexos, dotada сои 4 O fan. de trigo, que le satisfacen los padres de aquellos; muí fuente de aguas gruesas y de mala calidad, á 600 pasos S. del pueblo,’de las cuales se proveen los veciudad para sus usos; uua iglesia parr. matriz (San Miguel), senida por un cura párroco y un sacristán , y está unida a la de la Abadía de Rueda, siendo el curato de provisión del conde de Bo¡ nos : el cementerie se halla fuera de la población. Confina el тени. N. Campo; E. Villacanes y dicha Abadía de ftuedn ; S. Ciguenxa . y O. Casillas. El Terreno es secano y de I.«, t.’ y 3.’ cla»e. Caminos: hay ï que conducen el uno , de Vitlunueva Sadrero á Yillarcayo, y el otro de este < Espinosa de los Monteros; ambos se hallan en mal estado, especialmente el último La Corhespoxbf.ncia se recibe de la cap. del part, por los mismos interesados. РНОП.: cereales y legumbres de todas clases, yerbas de pasto y lino; cria ganado lanar y caza de codornices. Ind.: l¡) agrícola. Para la Pobl., Riqueza у сонтв. (V. el cuadro sinóptico del . partido)