PUERTO DE CABRAS

1. con ayuntamiento, adm. subaltena de rent., estafeta de correos, capitanía de puerto y residencia de diferentes vice-cónsules estranjeros, en la isla de Fuertevenlura, provincia, audiencia lerr. y ciudad g. de Canarias, part, iud. de Teguise, diócesis de Gran Canaria: Sit. eo terreno llano, contiguo al puerto de su nombre en la parte oriental de la ¡sin , con buena ventilación y Clima templado v saludable. Tiene 2iO Casas con sus algibes, O dispersas en la jurisd. y 15 cuevas habitadas; una escuela de primeras letras costeada par el ayuntamiento y la marina, á la cual concurren 20 niños ; y una iglesia que se construía á espensas de los veciudad y que por la falta de protección de las autoridades no eslá concluida.- sirve en el día la sacristía para la celebración de la misa, que dice un capellán todos ios dias festivos: depende de la parr. de Tetir de la que dista 2 leg. Su jurisd. confina por N. con la de Tctir ó Vega de Yetir’; E. con el mar; S. con el mismo, y O. con la mencionada vega de Tetir: el Terreno aunque por lo general llano, es bastante ingrato por efecto de su poca profundidad y la escasez de lluvias; y sus productos agrícolas, consisten en trigo, cebada, millo, garbanzos, papas, barrilla, frutas legumbres y alguna hortaliza , cosco con el cual se forma la piedra llamada banilla : se cria un poco de ganado lanar, cabrío y vacuno,

Íse mantiene el asnal y camellar preciso para la labranza, a Ind. se reduce á la agricultura y algunos telares de lienzos ordinarios, y el Comercio al cambio de aquellos frutos sobrantes con los otros pueblos de la isla, y con el estranjero, de los efectos do que сагегеп sus hab. Aunque de poca consldi-racion el tráfico que por este puerto se hace es el principal de la isla tanto por lo que hace á toda la provincia, como con oí eslrangero; y acrecentaría notablemente ju importancia, si se abriera un buen carenero de lo que es muy suceptible este puerto por la cortedad de la barra. Pobl. : 110 vec, 474 aim. Riqueza Imp. : 12,612 reales Contb.: por todos conceptos 3.004. Presupuesto Municipal 1,500 reales que se cubren con los productos do propios y arbitrios y cuando falta por reparto vecinal. Con el objeto de embarcar las banillas que producía la isla de Fuerteventura, se construyeron algunos almacenes en el surgidero denominado Puerto de Cabras, que fueron el origen de esta población, dependiente de la de Tetir hasta I.» do febrero de 1835 que se emancipó en virtud de orden superior.