PEÑALBA

Lugar con ayuntamiento de laprovincia de Castellón de la Plana (8 leg), partido iud. y diócesis de Segorbe (4/2 cuarto), audiencia terr. y ciudad g. de Valencia (8). SIT. en terreno llano-, le baten los vientos del O. su CLIMA es templado y sano. Tiene 36 CASAS, inclusa la del ayuntamiento y cárcel; y una iglesia (San Bartolomé) aneja de la de Segorbe, servida por un coadjutor, que presenta el conde de PEÑAlva. Confina el término por N. con Valí de Almonacid; E. Castelnovo; S. Segorbe, y O. Navajas en su radio se encuentran algunos montes destinados al cultivo. El TERRENO es huerta de muy buena calidad, fertilizado en parte por un arroyo que se une luego al Palancia. Los CAMINOS son locales y de herradura en regular estado. El CORREO se recibe de Segorbe por un encargado del ayuntamiento tres veces á la semana, PROD. trigo, maiz, algarrobas y aceite, IND.  la agrícola y un molino harinero.

POBL. 50 vec, 491 almas CAP. PROD.  69,333 reales IMP. 4,585.

CONTR.  el 22 por 100 de esta riq