v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia terr. de Madrid (11 leg ), partido judicial de San Martin de Valdeiglesias (1), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (12) SIT. en terreno llano, y en el centro del valle titulado Valdeiglesias; la combaten con mas frecuencia los vientos N. y E., y su CLIMA es propenso por lo común á tercianas. Tiene 30 CASAS de inferior construcción, inclusa la de ayuntamiento, cárcel, escuela de primeras letras, común á ambos sexos, á la que concurren 8 alumnos que se hallan á cargo de un maestro dotado con 500 reales, y una iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), con curato de entrada y provisión ordinaria en los afueras de la población se encuentra la fuente del Salvador, cuyas aguas utilizan los veciudad para sus usos, y el cementerio en parage que no ofende la salud pública. Confina el término
N. Robledo de Chávela; E. Navas del Rey; S. el Prado, y O. San Martin de Valdeiglesias se estiende 3/4 leg. de N. a S., é igual dist, de E á O., V comprende monte de pinos y matorrales de chaparra «baja; algunas canteras de piedra , 2 deh. llamadas la Enfermería y Juan de Pozas de 1/4 leg. de estension cada una y bastante viñedo le atraviesa un pequeño arroyo titulado la Presa, cuyas aguas sirven para el riego. El TERRENO es de mediana calidad, de secano y regadío, CAMINOS los que dirigen á Madrid y la cabecera del partido, en regular estado. El CORREO se recibe en Navalcarnero. PROD. cereales, vino y legumbres mantiene ganado lanar churro, cabrío y de cerda; cria caza de conejos, liebres, perdices y otras aves, y pesca de anguilas IND. la agrícola, POBL. 20 vecinos, 82 almas, CAP. PROD-» L.161,758 reales IMP. 42,867. CONTR., segun el cálculo general y oficial de la provincia, 9,165 por 10