PATERNAIN

l. del ayuntamiento y cend. de Zizur, en la provincia y ciudad g. de Navarra, partido judicial, audiencia terr. y diócesis de Pamplona (1 4/2 leg.>. SIT. en el confin occidental de la cend. al SO. de la cap.; CLIMA frió, y reinan casi todos los vientos.

Tiene 40 CASAS, iglesia parr. de entrada dedicada á San Martin , servida por un abad de provisión del pueblo. El TÉUM.

confina N. Ibero; E. Gazolaz; S. Muru , y O. Eriete. El TERUENO es de mediana calidad; fertilizándose algunos trozos con el agua de algunas fuentes, CAMINOS el que conduce de la Burunda al valle de llzarbe, en mal estado, PROD.

trigo, menuzales y algo de vino. POBL.  40 lee., 60 almas

RIQUEZA con el valle (V.). Eos reyes D. Juan II y Doña Blanca dieron las pechas de este pueblo á Beltran de Lacarra y su mujer después recayeron en Lope de Dicaslillo, mariscal de la reina ae Francia , á quien dichos reyes confirmaron la donación en 1437