ONTANEDA

L. en la provincia y diócesis de Santander (7 leg.), partido judicial de Vdlacarriedo (2), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (21), ayuntamiento de Corbera. SIT. á la márg. izquierda del r. Pus y der. del camino real de Santander, en terreno algún tanto en declive su CLIMA es bastante/sano se padexen mas comunmente reumas, dolores de costado, pulmonías y tercianas.

Tiene unas 23 CASAS distribuidas en los cuatro barnos de Corral de Arriba, Corral de Abajo, la Balleja y el Ángel, formando otros tantos grupos poco dist. entre sí; y 2 escuelas de instrucción primaria, una para niños, dotada con 9 reales diarios, y la otra para niñas con 6 todo pagado por la casa de los Guerras, cuya señora es patrona ambas están en un edificio al intento, con habitaciones para los maestros. La iglesia parr. (San Juan Bautista) se halla servida por un cura de ingreso y provisión del diocesano. Hay 2 edificios de sólida y bella arquitectura, que descuellan sobre los demás tanto por esta circunstancia, cuanto por el objeto á que están destinados y procedencia; el uno es la casa morada, ó mas bien palaciode la Sra. viuda de Bustamante y Guerra, situado entre jardines y á la márg. del Pas; á su entrada se ve un enverjado de hierro que da frente á la fachada principal, á cuyo piso se une por una escalera de piedra labrada que ostenta en su descanso una pequeña gloríela o kiosco de cristales; con una hermosa fuente de dos canos, por los que sale abundante y buena agua, que recogida en un deposito cuadrilongo sirve para el consumo y riego de les huertos de la casa; eredificio es de piedra sillería y bastante capaz, con las comodidades v circunstancias suficientes para poderle apellidar casa de recreo; para los actos reh– ‘ qiosos tiene en su interior una regular capilla-, el otro es la casa de baños, colocada á 20 pasos del camino real y rodeada por todos puntos de jardines y amenos prados , quo forman el cuadro mas pintoresco y sitio mas ameno de cuantos nos pueda presentar la poética fantasía, para pasar convertida en primavera la sofocante estación del verano, y 2 fuentes de esquisitas aguas potables. Confina conAlceda, San Vicente y r. ¡’as, que forma el limite de su término por N. y E. TERRENO es de buena calidad, PROD. maiz, alubiasy pastos; cria ganados y alguna caza y pesca, POBL. 24 vec, -100 almas CONTR.  con el ayuntamiento

Establecimiento de bafws y aguas sulfurosas de Ontaneda en la provincia de Santander.

En una situado de las mas privilegiadas, á 7 leg. de Santander, en la misma carretera de Madrid á este puerto y en el centro del delicioso valle de Toranzo, se encuentra el muy acreditado establecimiento de aguas y baños sulfurosos de Ontaneda, rodeado de multitud de pueblecitos, que sembrados á su vista, unos en la fértil vega, cortada caprichosamente por el r. Pas é interrumpida por frondosas arboledas, y otros en las laderas siempre verdes que la rodean, hacen el cuadro mas pintoresco y el sitio mas ameno para pasar convertida en primavera la rigurosa estación del serano.

A estas inapreciables ventajas, debidas en su mayor parte á la naturaleza, se reúnen las de llegar á la misma puerta de la casa de las diligencias y coches-correos de Madrid, y en los meses de verano dos góndolas, que hacen el servicio diario de Santander á los baños.

Los dueños del establecimiento no se han descuidado en proporcionarle el ensanche y las mejoras que ha ido reclamando la concurrencia á él, siempre creciente, atraída por tantas circunstancias ventajosas , unidas alas maravillosas curas de sus aguas. Al edificio primitivo, grande ya y con todas las comodidades necesarias, se han ido agregando nuevas obras, constando ahora de 34 habitaciones, sobre la planta que ocupan el manantial y los baños, y en un nuevo edificio, que forma ala separada, pero que comuuica interiormente con las anteriores, ademas de otras 14 cómodas, capaces y bien amuebladas como aquellas, hay un comedor general claro y espacioso , un salón de baile con varios instrumentos de música, sala de villar, otra de juego, y un oratorio con privilegio para dos misas diarias. Esta disposición tiene la ventaja de establecer una completa independencia entre las personas, que solo concurren á estos sitios por recreo, y los verdaderos enfermos, que elegirán de preferencia la «casa ant, , no solo por el sosiego sino por la buena influencia que se ha reconocido al aire que se respira en ella, cargado de los gases de las aguas, particularmente en las afecciones pulmonares.

Por último, y para dar una idea completa de las comodidades de todo género que se han reunido á costa de sacrificios en este establecimiento diremos, que á espaldas de la primera casa y en el frente opuesto al camino real existe uu estenso patio ió corral» á cuyo alredcdof se han construido con escesivo desahogo las dependencias de leñeras, gallineros, despensas, panadería, cuadra, cobertizo para carruages, etciudad etciudad; á la izquierda de la entrada principal, que consiste en un emparrado rodeado de jardines, hay una huerta de legumbres y frutales á la que arrima un pequeño estanque á ía der. déla misma entrada, una pequeña pero frondosa alameda, y otra mas espaciosa destinada á uno de los juegos del pais; y contigua á estas últimas, y embelleciendo uno de los frentes de la casa nueva, otra huerta mayor también de árboles y hortaliza , con establo de vacas y habitación para cl hortelano. Todo este espacio forma un gran cercado, cuyo mayor lado que sigue la línea del camino real consiste en una linda verja.

No son menos importantes las mejoras introducidas en la parte de baños que , aumentados y reformados este invierno bajo la dirección de un entendido arquitecto, constan ahora de 9 pilas de mármol cada una con dos llaves; una para proveer de agua al temple mismo, y en todo como sale del manantial, y otra para elevar la temperatura de la misma agua al grado que convenga, para lo cual está recogida por medio de tubos y se calienta sin pérdida alguna de sus principios volátiles en una gran caldera construida al intento; por cuyo medio se consigue la doble ventaja de aumentar , como hemos dicho , la temperatura del baiio líquido, sin deterioro considerable de los principios medicamentosos del agua, y de proporcionar otra especie de baño mas eficaz en ciertos casos (que es el de vapor) por medio de un tubo con su llave, que partiendo de la cúpula de la caldera conduce el vapor del a gua con los principios volátiles que esta contiene á un cuarto preparado al intento.

Uno de los baños de mármol está dispuesto para tomarlos de chorro habiendo diferentes caños de reemplazo que se sustituyen según lo requiere la parte enferma.

Independientes de los demás, y recibiendo directamente las aguas de igual número de secciones del manantial que no pueden comunicarse entre sí, hay también tres baños hechos de madera para que conserven sin pérdida la temperatura natural y con un desagüe á la altura del baño lleno para conseguir «que el agua esté siempre en circulación, renovándose Tos gases que pudieran irse desprendiendo. También de madera hay ademas otro baño separado de grandes dimensiones con objeto de poderse ocupar á un tiempo mismo por diferentes personas, el cual tiene como los de mármol dos llaves por las que recibe el agua natural, y la caliente para elevar la temperatura al grado que convenga.

El manantial que surte los baños, y sobre el que está construido el primitivo edificio, es tan abundante , que recogida su agua en una cañería de media vara de ancho, da una columna seguida de medio pie ó seis pulgadas de altura ó grueso, aun en los meses de setiembre y octubre. Tanto esto como el número y dosis de los principios que le mineralizan, le hacen, si no superior, por lo menos tan bueno y eficaz como la mayor parte de los de su clase que se conocen en Europa, según lo acreditará el adjunto análisis practicado varias veces al pie de él por los químicos y farmacéuticos D. José Ramón Pelayo, D. Manuel Mantecón y D. Ramón Solórzano, análisis que fue repetido y aprobado por los profesores del colegio de farmacia en Madrid.

Esta agua, que como hemos indicado, es de la clase de las termales sulfurosas, es cristalina; su olor fuerte de huevos podridos; su sabor, prescindiendo del olor y de la temperatura, es agradable y aun algo dulce; su peso especifico á la temperatura atmosférica de 17, 5.° del termómetro centígrado y á la presión barométrica de 26 pulgadas y i, o lineas, es 1,005, comparada con el agua destilada; su temperatura 28,o del termómetro centígrado; los principios que la mineralizan y la constituyen medicamentosa son los que espresa el siguiente ANÁLISIS QUÍMICO.

Cada 5 libras del agua mineral contiene los gases y cuerpos salinos que siguen (Ver en el original)

Muchas son las enfermedades á que pueden aplicarse con feliz suceso estas aguas, tanto interior como esteriormente, si se administran , como se hará, bajo el método y dirección del facultativo á quien el Gobierno juzgue digno de tan importante encargo. Entretanto y para no ser prolijos, nos contentaremos con decir que la esperiencia las tiene acreditadas para toda clase de erupciones cutáneas con ulceración ó sin ella, así como también en todas las dolencias procedentes de la retropulsion de los exantemas , en las que no se presentan síntomas febriles, ademas en los dolores nerviosos de toda especie, y sobre todo sifilíticos, en las irritaciones crónicas de la mucosa gastro-intestinal, y por último en las pneumonías también crónicas se han observado prodigiosos efectos, tanto que, con solo inspirar los gases que se desprenden del manantial se han visto algunos casos, casi desesperados desaparecer como por encanto, así como también curaciones maravillosas de muchas afecciones escrofulo sas Si á alguno de los enfermos conviniera antes ó después de tomar los baños hacer uso de aguas ferruginosas, tiene proporción de tomarlas en el pueblo de Entrambasmestas, á corta dist. de Ontaneda, en donde hay un rico manantial de esta especie.

Y últimamente, concluiremos diciendo, que al paso que de cuantos han tomado estos baños por placer, no ha habido ni uno solo á quien haya hecho el menor mal efecto, son infinitas las curaciones que en los enfermos se han verificado, y de ellas para no estendernos demasiado, indicaremos tan solo algunas de las muchas ocurridas hasta el año de 4845, bajo la dirección del médico de aquel partido D. Juan de la Mata Herrero, que nos ha facilitado la siguiente • Reseña histórica de algunas de las enfermos curados.

L.a Una soltera de 20 años, temperamento bilioso sanguíneo , padeció en 1833 una irritación gastro-hepática que por espacio de ocho meses se resistió á todos los remedios mejor indicados del arte, hasta que últimamente llegó la dolencia á tomar tal intensión , que en el gran lóbulo del hígado, que cubre una buena porción del estómago, se advirtió una dureza estremada con dolor ¿ordo y gravativo, que se aumentaba por la compresión, por el decúbito sobre el lado izquierdo, y después de la comida. Habia ademas continuamente sequedad de la piel, algo de frecuencia en el pulso, el color de aquella era amarillento, las materias fecales muy descoloridas, y la orina con mucho sedimento. Todo indicaba una inflamación crónica del hígado, abeeso del hígado, hígado grueso, obstrucción del hígado, hepatitis crónica etciudad etciudad Cansada la paciente de hacer remedios , empezó á bañarse en Ontaneda y beber las aguas de este establecimiento , y al cabo de 15 dias se sintió muy aliviada después de una erupción miliar que se le manifestó en toda la estension do la superficie cutánea. Continuó tomando baños hasta la perfecta resolución del infarto del hígado, para lo cual bastaron 38.

2.» Un soltero de 37 años, temperamento sanguíneo linfático, padeció por espacio de 2 años, seis ulceras de carácter escrofuloso, dos de las cuales ocupaban la parte superior posterior del fémur derecho , otras dos la parte interna superior izquierda del mismo fémur, y las últimas la parte media del sacro; (estas profundizaban hasta el hueso mismo; habia caries y no podía andar sino con dos muletas. Después de haber esperimentado todos los medicamentos recomendados á semejantes casos^ sin haber conseguido alivio alguno, vino en el verano de 1839 á tomar estos baños por consulta de D. Abtonio Pérez de h Riva, médico de Comillas en la provincia de Santander. Al cabo de mes y medio anduvo perfectamente sin muletas, y sus ulceras quedaron del todo curadas y_cicatrizadas.

, 3.» Una niña de 12 años, temperamento linfático é idiosincrasia hepática , padecía unas infartaciones en las glándulas sublinguales , y en las dos parótidas i vicio escrufuloso); habiendo desaparecido en parte, dichos infartos, sobrevino una erupción herpética corrosiva ulcerosa al pecho, aue segregaba un Huido tan acre é irritante que corroía toas las partes por donde se deslizaba, causando dolores intensos en todas las que ocupaba del pcoho , las axilas , y parte de vientre, de modo que cuantos remedios usó por espacio de 3 años ninguno produjo electo benéfico , hasta que por fin tomó estos baños con los cuales se disiparon enteramente los infartos v desapareció el herpe corrosivo.

4.» Una viuda de 36 años de edad, temperamento sanuineo nervioso , padeció desde 1837. hasta 1839 un vivo olor que ocupaba desde el hombro hasta las últimas falanges de la mano derecha (miositis de los músculos del hombro, brazo y antebrazo) de cuyas resultas se paralizaron los movimientos, y perdió la sensibilidad de toda la parte, y tanto que, aun cuando la arrimasen una ascua no sentía dolor (parálisis completa). Después de haber puesto en en práctica cuantos remedios la prescribieron vanos facultativos, sin tener el menor alivio, tomó en 1839 veinte baños á la temperatura de 29 grados con tan buen éxito, que al séptimo ya movia el brazo y sentía y por último quedó completamente sana.

5.*_ Un joven de temperamento bilioso, padeció durante un año unos dolores vivísimos en loshomoplatos, cuyos dolores le llegaban hasta el codo en los dos brazos, y no le dejaban dormir. Tenia ademas dos úlceras venéreas en los musclos  y otra en el perineo. Habiendo tomado las unciones mercuriales, el sublimado interiormente , otros remedios que le aconsejaron varios médicos , y los baños de Viesgo, todo inútilmente , vino á Ontaneda, en donde se le puso el baño al entrar , á la temperatura de 28 grados, subiendo después progresivamente hasta la de 30 del Termómetro de Reaumur. De dia en dia iba notando alivio especialmente en las úlceras que se cicatrizaron del todo ; pero como s e – guian los dolores de los hombros, dorso y brazos, se le aconsejó el baño de vapor en este mismo establecimiento.

Al tercero , que de esta clase tomó, tuvo copiosísimos sudores generales, y sanó.

6.a Un casado de 34 años de edad, temperamento vilioso , padeció durante mucho tiempo una irritación herpértica que ocupaba toda la región del pubis , testes , perineo, las axilas, parte de los brazos y muslos. Hizo cuantos remedios se le aconsejaron , y se acostumbra en este mal; pero habiéndose este resistido á todos , se decidió, aconsejado por su médico á venir á los baños de Ontaneda ; tomó hasta IS y se vio libre de su enfermedad.

7.a l na casada de 26 años de edad, temperamento v i – líoso, padeció por espacio de 4 año3 dos úlceras herpéticas en los parpados superiores; hizo cuantos remedios la propuso su médico, y no habiendo logrado alivio, pasó por consejo del mismo á «estos baños, en donde consignió su completa salud, coi riguiéndose el vicio herpético , y cicatrizándose las úlceras.

8.a Una soltera de 22 años, sufrió durante un año una erisipela herpética húmeda, que principió por la pierna d e recha y las manos, se estendió á los dos estrenaos inferiores y gran parte de las estremidades superiores. Hizo mil r e medios infructuosos; pero en estos Daños en donde tomó 26, quedó curada, 9.a Una señora de edad de 40 años, madre de varios hijos, de temperamento nervioso ,.y muy irritable por la mas leve causa y que abusaha con esceso de los estimulantes gástricos, padecía desde su último parto y por espacio de dos años, desarreglos en los períodos menstruales y una abundante leucoma, que la debilitó en términos de haber sido invadida de una fiebre nerviosa con delirio, el que continuó, aunque curada la fiebre con los medios oportunos.

En este momento se la aconsejaron los baños naturales de estas aguas de que tomó nueve, obteniendo tan feliz resultado, que desaparecieron el delirio, el flujo blanco, y los desarreglos dichos, sin haberse presentado ninguno de estos desordenes en el periodo de cinco años transcurridos desde su curación.

10. Un hombre de 28 años, temperamento bilioso habia sufrido en el año de 1843 por una larga temporada una irritación gástrica, de la que no hizo caso hasta pasados algunos años; y cuando consultó á su médico halló este una obstrucción considerable en el gran lóbulo del hígado, que dificultaba el fácil curso de la bilis seureyada , produciendo con frecuencia cólicos biliosos, que se anunciaban por dolar y tumefacción en el hipocondrio derecho , siguiendo á esto para terminar dichos cólicos abundantes evacuaciones de materias biliosas. El uso de las aguas de Ontaneda en bebida y baño le produgeron abundantes evacuaciones ventrales, y acto continuo porción de diviesos, de los cuales uno mayor situado en el mismo hipocondrio derecho supuró tres semanas , y desde entonces hasta el dia no ha vuelto á sentir la menor molestia en las visceras del vientre.

1L. Llegó á Ontaneda un persooage el general C ) el año de 41 á hacer uso de las aguas en baño y en bebida que asi se lo habian ordenado dos médicos de Santander, los Sres. D. José Maria Botín y D. Juan Martínez. Tenia este señor un gran dolor en la región epigrástica , este dolor no se aumentaba por la presión ni por las diferentes posturas pero le producía un estreñimiento pertinaz , y tenia necesidad de volver diariamente la mayor parte de los alimentos por medió del vómito, que él mismo promovía, unas veces con las barbas de una pluma, y otras introduciendo los dedos en la boca. Vistos estos trastornos de la digestión en un paciente de temperamento nervioso bilioso, que el color de todo su hábito esterior estaba pálido , su lengua ancha , descolorida , aplomada y húmeda , no había sed , el pulso pequeño y algo vivo, se caracterizó su dolencia de una neurosis gastro-intestinal, que habia alterado ya notable- mente su constitución, y producido entre otras cosas una demagracion considerable , un estreñimiento pertinaz , y el mas funesto presentimiento de su estado. Se le propinó en este establecimiento un baño general de un cuarto de hora de duración á la temperatura de 28 grados, y que bebiese medio cortadillo del agua mezclada con otra tanta leche asi lo hizo , y desde el primer vaso que tomó , tuvo necesidad de deponer, le sobrevino una ligera diarrea que le alivió, siguiendo el tiempo que permaneció en los baños (12 dias) el mismo régimen graduado y marchó sin dolor, nutrido y con buen apetito y mejor humor.

12. Vino á Ontaneda otro enfermo que tenia cubierta la cabeza de úlceras venéreas un año había , sin que le hubiesen producido ningún efecto las preparaciones mercuriales de toda especie; se le mandó bañar y labar bien con el agua las úlceras á la temperatura natural; se le mandó también que de la lama blanca, que el agua forma en su superficie hiciese aplicaciones sobre las mismas úlceras , y que las labara muchas veces al dia. Mudaron y se mundificaron dichas úlceras de tal forma, que obtuvieron una perfecta cicatrización en menos de mes y medio, cuando en 2 años consecutivos de curación no habian podido conseguirlo.

13. Se presentó otro enfermo en este establecimiento el año de 43, que sufría de tiempo antiguounashemorroidades fluentes á que era peligroso aplicar remedio cualquiera que fuere ; y que empeñándose no obstante en quererlas curar, fue de resultas de ello acometido de una enagenacion mental.

En este estado, se le mandó hacer uso del agua en bebida, la que le promovió abundantes cursos de vientre, con lo que se presentó el flujo hemorroidal, y fue bueno á su casa á los 20 dias del uso de estas aguas.

14. Un señor indiano de Aviles en Asturias , vino á Ontaneda el año 44 ; tenia un tumor duro voluminoso , acompañado de dolores no fuertes en el hipocondrio derecho , el vientre inferior estaba hinchado y tirante , el cutis descolorido, la respiración difícil, la lengua encendida por su punta y bordes, y deponia de 3 á 6 veces todos los dias materiales blanco cenicientos. Se caracterizó esta enfermedad por una gastro-entero-epatitis, se le puso á una dieta regular, y no se le permitió «hacer uso del agua en bebida. Se le aconsejó el baño de 27 grados, y á los pocos que tomó se sintió aliviado, recobró sus fuerzas, tomo su calor natural, se resolvió el tumor, se regularizaron las evacuaciones ventrales, y quedó completamente curado en el espacio de dos meses.

Por último, se han curado en el establecimiento de Ontaneda con el ausilio de las aguas ayudadas de los medios dietéticos é higiénicos, herpes y «otras erupciones cutáneas como barros de la piel con calor grande, erisipelas crónicas, úlceras inveteradas, simples y complicadas, optalmias crónicas, hemorroides ciegas, anquiloses incipientes , afecciones histéricas , algunas palpitaciones del corazón , estreñimientos pertinaces, tos crónica bronquial y pulmonal, tos con tisis incipiente, rompieras, disneas, parálisis parciales, algunas sorderas, irritaciones crónicas de rodo el tubo digestivo como gastritis, enteritis, hepatitis, esplenitis, peritonitis crónicas, reumatismos, artritis, dolores osetocopos, escrófulas, clorosis etciudad etciudad etciudad Hay también en Ontaneda un hermoso y grande parador donde siempre se detienen las diligencias de’Madrid á Santander, y á su frente un almacén bien surtido de bebidas, comestible, confiteria, etc