OLALLA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Teruel (9 leg.), part, judicial de Calamocha (2), diócesis y audiencia terr. de Zaragoza (44 1/2), y ciudad g. de Aragón. Está SIT. «á la der. del r. Pelarda y á la falda E. de los montes del mismo nombre su CUMA es sano y no se conocen enfermedades especiales. Se compone de 75 CASAS de mediana construcción sin nada en ellas que merezca la atención; tiene 1 escuela poco concurrida; 1 fuente muy próxima á la población, de cuyas aguas usan los veciudad; iglesia

parr. de segundo ascenso bajo la advocación de Sta. Eulalia, servida por 1 cura de concurso y provisión ordinaria , y 4 cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Confina el TERM. por el N. con Valverde y Collados; E. Allueva; S. Cuntada y Nueros, y O. Lechago. El TERRENO en su mayor parte montuoso y abunda en manantiales de escelentes aguas, y en maderas y leña de rebollo y estepa. Los CAMINOS conducen a los pueblos inmediatos, siendo los mas de herradura. El COIUVEO se recibe de la cabecera del partido dos veces en la semana, PUOD. trigo puro y morcacho, cebada y avena, lentejas, garbanzos, judias y guijos, todo de secano; hay ganado lanar y cabrío; caza menor y alguna mayor.

POBL. 78 vec, 314 almas RIQUEZA IMP. 49,452 reales

Es patria del historiador Alvar Gómez de Castro, catedrático de humanidades y de lengua griega en Alcalá Felipe II le encargó el reconocimiento y corrección de las obras de San Isidro y de Orígenes ; escribió también los comentarios sobre los hechos del cardenal Jiménez de Cisneros y otras varias obras. El célebre predicador Cristóbal Fonseca , nació también en esta pobl