NOREÑA (STA. MARÍA)

v. con ayuntamiento, al cual corresponden los cotos de Felguera y la Pacerá comprendidos en las feligresia de Cuquillos y Celles del ayuntamiento de Siero, en la provincia, dióc, audiencia terr. y partido judicial de Oviedo (2 leg.), ciudad g. de Castilla la Vieja (45 a Valládolid). SIT. al S. del monte Pangran en terreno llano y elevado, con despejada atmósfera, libre ventilación y CLIMA saludable. Tiene mas de 300 CASAS distribuidas en barrios diseminados, entre los cuales hay hermosas arboledas, casa municipal, escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños, un hospital de pobres titulado Ntra. Sra. del Rosario, y un cast. arruinado. La iglesia parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) se halla servida por un cura de término y de patronato del ob.

Hay también 2 ermitas pertenecientes á particulares. Confina el término N. feligresia de Anes; E. la de Carrera; S. Hevia, y O. la de Arguelles; y si se considera como municipal el término confina por N. con el ayuntamiento de Llanera; al SE. con el de Siero, y al O. con cl de Oviedo. Le ciñe por el SE. el nach. Noreña que baja del monte llamado la Lomba por las parr. de Collada y Muño, y confluye en el r. Nora en la de Lugones. El TERRENO es llano, ameno y fértil. Los CAMINOS conducen á la cap. de provincia y á los conciudad inmediatos-, su estado regular. El CORREO se recibe de Oviedo, PROD.

trigo, maiz, patatas, hortalizas, castañas, frutas, maderas y pastos; se cria ganado vacuno, de cerda y lanar; hav caza de volatería y alguna pesca, IND. V COMERCIO la agricultura, fabricas de curtidos v zapatería; consisten las principales.

operaciones comerciales en la estraccion de curtidos y zapatos para surtido de la cap. v otros puntos de la provincia, y aun de la inmediata de León, y se introducen los eneros de vestir y comestibles necesarios. En los meses de noviembre y diciembre se celebran mercados bastante concurridos, y cuyas especulaciones se reducen á ganados, frutos v efectos del país. POBL. 497 vec, 1695 almas RIQ. IMP. 632,680 reales CONTR. 42,408 reales

Es población de grande antigüedad. Probablemente es la Nardinium asturiana que según Ptolomeo encabezaba la parcialidad de los Salinos. El rey D. Enrique II concedió el título de conde de Gijon y de Noreña á su hijo natural don Alonso Ennquez; mas siendo este muv inquieto, el rev don JuanJ le quito sus posesiones. Después hizo donación de Norena al obispo de Oviedo D. Gutierne en 1383 con titulo de conde para él y sus sucesores en la dignidad. Entre los títulos de condes, que hoy permanecen, los de Niebla v Noreña son los de mas ant. creación en España, y á similitud de los cuales continuaron los monarcas haciendo otras mercedes