v. con avunt. en la provincia y dióc de Palencia (8 lee.), partido judicial de Camón de los Condes U, audiencia terr. v ciudad g. de Valládolid (46) SIT. al estremo O. de la provincia, «la parte E. de la población en la falda de una cuesta, y la de O. y S. on llano, próxima alr. Camón el CLIMA es poco frió, combatido por todos los vientos y bastante sano, ofreciendo una vista pintoresca los muchos olmos que hay entre el citado r. y el Cuérnago. Tiene 50 CASAS , todas» de tierra y de un solo piso, formando una calle y dos callejuelas sin empedrar; la escuela de primeras letras, á lá que concurren 20 niños de ambos sexos, está pagada por los padres de los alumnos para surtido del vecindario hay fuentes de buen agua y además la del mencionado r.; la iglesia parr., bajo la advocación de San Cristóbal, está servida por un cura de entrada y un sacristán; antes habia un monje de la abadía de Sahagun, con el título de prior, el cual tenia obligación de cobrar las rentas que en dicho pueblo é inmediatos pertenecían al monast., con el cargo de revisar las cuentas de Lomas, Mi ñapes y esta, ejerciendo funciones do arcipreste; este monje vivia en la casa titulada del priorato, que es un edificio de manipostería y de mucha solidez, separado al O. como 300 pasos de la, población; se cree que sus fundadores fueron Don Sancho y Doña Urraca. Confina el término por N. con la Serna; E. Villamorco; S. Población de Soto, y O. Villanueva de los Navos. El TERBENO es llano en general, la parte puesta en cultivo es 300 obradas, la mayor parte del clero regular y secular, y hoy desamortizadas, son bastante productivas; el r. Carrion corre de N. á S. á los 1,000 pasos del pueblo, dejando este á su izquierda; tiene un puente de madera que casi todos los años es arrebatado por ja corriente á causa de su poca solidez; el Cuérnago tiene igual curso, y las aguas que se sacan de aquel dan impulso á 2 molinos harineros. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo y en mal estado. La CORRESPONDENCIA se recibe de Carrion.
PUOD. trigo, cebada, centeno, linaza, lino y algunas legumbres se cria ganado lanar, vacuno, caballar y asnal; cazado liebres, perdices y conejos, y pesca de truchas, barbos, anguilas y peces, IND. la agrícola, 2 molinos harineros, y un puesto de garañones y caballos padres, donde se benefician 20 yeguas y otras tantas burras; hay ademas 2 tejedores de telas del país y otros oficios indispensables.
COMERCIO la venta de los sobrantes de los espresados ramos de agricultura y ganadería y la compra de artículos de primera necesidad, poní.. según datos oficiales, 31 vec, 101 almas; según noticias fidedignas 4-7 de los primeros y 188 de las segundas, CAP. PROD. 121,000 reales IMI 3,0i4.
El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 500 reales, y se cubre con el prod. de las fincas de propios, que consisten en algunas tierras y prados, v el déficit por reparto vecinal