NEIRA DE JUSA

avunt, en la provincia y diócesis de Lugo (4 4/2 leg.), audiencia terr. y ciudad g. de la Corulla (49) y partido judicial de Becerrea (2). SIT. sóbrelas márg. del Neira, comprendiendo los valles de .Neira de Jusayel de Neira de Rey.

CLIMA templado, y aunque algo húmedo es bastante sanó, si bien se esperimentan pulmonías y liebres nerviosas é inflamatorias.

Se compone de las feligresia de Aranza, Santiago; Arrojo, San Juan; Baralla (cap.), Sta. Maria Magdalena; Berselos, San Martin; Coba, Santiago; Constantin, Sta.

Maria; Ferreiros, San Pedro; Francos , San Salvador ; Gimarey, Sto. Tomé; Lages, San Pedro; Lebrujo, Sto. Tomé; Neira, San Esteban; Neira de Rey, San Martin; Neira de Rey, San Miguel; Neira de Rey», San Pedro; Pacios, Sta. María ; Pena-rubia , Sta. Maria ; Piedralita, San Juan; Piñeira, San Salvador; Pol, Sta. Maria; Pousada, Santiago; Recesende, San Cirilo; Riva de Neira, Sta. Eulalia; Sta. Cruz de Picato , San Pedro ; Sigerei, San Pedro; Teijeira , San Pedro ; Traspena , San Mamed ; Val, San Jorge; Vilartelin, Sta. Eugenia; Villachambre, Sta. Marina, y Y¡- Uarpunteiro, Sta. Marta , que reúnen sobre 900 CASAS distribuidas en crecido número de población pequeñas, que cuentan con abundantes fuentes de Buen agua; carece de casa para el ayunt,, asi como de escuelas (¡otadas; tampoco las hay privadas sino en algunos meses del año. El término municipal confina por N. con el de Baleira ; al E. el de Castroverde , y por O. Aday el TERRENO participa de monte y llano , siendo de muy buena calidad los valles indicados y las riberas del r. Neira este corre por el centro el distrito enriqueciendosecondiverso3arr.de mas ó menos caudal, y encontrando varios puentes entre los que son notables el del Mazo de Neira de Rey que da paso al CAMINO de Mondoñedo ; el Senra . en la carretera de la Coruña; el de Carracedo, en la del Cebrero. v el puente de Neira en el camino que va de Lugo á Monforte los demás caminos son locales y malos el CORREO se recibe en la cartería de Ferreiro 3 veces en la semana. Las PROD. mas comunes son centeno, maiz , patatas, linos , nabos y algunas legumbres se cria ganado de todas especies , prefiriendo el vacuno, el lanar y el de cerda abundan las perdices , liebres y becadas ; íiay pesca, con especialidad de ricas truchas, IND. •. la agrícola’y pecuaria; telares para lino y lana elavoracion de queso y manteca 3 martinetes y una ferreria; una fáb.

de papel y varios molinos harineros, CUNOS artefactos reciben impulso de las aunas del Neúrá. COMERCIO el que le proporcionan los mercados del pais, en los que presentan sus frutos, ganados y manufacturas, á pesar de que el mas cercano es el de la ciudad de Lugo. POBL.  912 veciudad, (,566 almas

RIQUEZA y CONTR. /Y. el cuadro sinóptico de partido) El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 6,000 reales \ se cubre por reparto vecinal.