I. en la provincia , audiencia terr. y c, g. de Burgos (49 4/2 leg.), diócesis de Santander (45), párt. judicial de Villarcayo (7 4/2) y ayuntamiento titulado del valle de Mena (4) se halla S I T . en llano , á las márg. del r. Cadaqua y al pie de los montes de la Ordunte su C L I M A es templado, reinan los vientos E. y O., y las enfermedades mas comunes son las afecciones de pecho, reumatismos, erisipelas y fiebres catarrales y biliosas. Tiene 49 C A S A S ; una escuela de primera enseñanza, concurrida por 31 alumnos de ambos sexos, y dotada con 4,100 reales; 3fuentes dentro de la población y varias en el término, todas de buena calidad; una iglesia parr. matriz (San Juan Bautista) y un cementerio estramuros del pueblo, en el sitio que ocupaba la ermita destruida, denominada de Sta. Cruz el culto de dicha iglesia, está servido por un cura párroco yun sacristán, Cuyo curato es de provisión ordinaria esta parr. comprende los barrios de la Vega, Cereceda, Tarriha y San Román este quedó destruido durante la última guerra. Su T É R M . confina por N. Carranza ; E. Jijano ; S. Ungo, y O. Partearroyo, v abraza los citados barrios el T E R RENO en general es delgado y frió , predominando las tierras aluminosas y silíceas le bañan los r.Cadagua ó Nervio* y el titulado de la Ordunte, los cuales se unen dentro y al N. E. del término, y marchan en dirección á Vizcaya , habiendo sobre cada uno» de ellos un puente. En dicho terreno se encuentran 2 montes y una dehesa titulada Albero; aquellos, de los queeluno es estenso y el otro por él contrario bastante reducido, se hallan poco poblados. Los C A M I N O S se encuentran en malísimo estado, y conducen á los pueblos limítrofes la C O R R E S P O N D E N C I A «se recibe de Ralmascda por halijero. PROD. trigo, maiz , vino , patatas, algunas frutas y pastos en abundancia cria ganado lanar, cabrío , yeguar y vacuno caza de perdices, liebres, zorros y javalies, y pesca de truchas y barbos, IND. ¡ la agrícola,» una fáb. de fierro en el centro del pueblo , sobre el mencionado r. Cadaguú , otra en el barrio de la Vega , sobre el Ordunte , y un molino harinero, P O R L . 36 vec; 135 almas C A P . , IMP.
889 roídos