MORA

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Toledo (5 leg.), partido judicial de Orgaz (1), audiencia terr. de Madrid (14), ciudad g. de Castilla la Nueva, Sit. en la vega que forman las cordillera del Tajo; es de Clima templado; reinau los vientos N. y E. y se padecen reumas y clorosis. Tiene 864 Casas de tierra v cortas comodidades, en 32 calles anchas y desempedradas la mayor paite , y 3 plazas para la venta de comestibles y caballerías; hay casa de ayuntamiento, cárcel, 2 escuelas dotadas con 3,300 reales de los fondos públicos, á las que asisten 200 niños; otras 2 de niñas , sostenidas por retribución, en las que se educan la mitad; iglesia parroquial (Nuestra Señora de Altagracia) con curato de término y provisión do los condes de Mora, hoy condesa del Montijo; un oratorio (San Eugenio) que fué de Franciscos observantes, de patronato do los mismos condes; y en los afueras la ermita del Cristo de la Vera Cruz , en los arrabales para Toledo; la Virgen de la Antigua, en la sierra donde principia la cordillera’; al E. en las mismas montañas, el famoso cast., ya ruinoso , que fué ant. prisión de Estado, y al N. el cementerio : se surte de aguas potables en los pozos públicos, que las tienen salobres y de mala calidad. Confina el Térji. por N. con el de Mascaraquc;  E., Tembleque y Villanueva de Bogas; S., Manzaneque y Consuegra; O., Orgaz ; estendiéndose una leg. de N. á S., otra de E. á O., y comprende el desp. de San Marcos de Vegros, que fué de la orden do Santiago, con su dch. de 12,000 fan. de cabida (V.), y otra deh. en los montes de Toledo. Le baña el riach. Algodor. El Terreno es de secano, de mala calidad y trabajoso para el cultivo. Los Caminos vecinales. El Correo se recibe en Toledo por baligero 3 veces á la semana. Prod. : cereales de todas clases, aceite y vino; se mantiene ganado mular, que es el preferido, lanar, y se cria poca caza. Ind. y Comercio: elaboración de esparto , 16 fáb. de jabón, 11 molinos de aceite, 1 harinero y 6 tahonas ; hay 10 tiendas de géneros; se estrae el jabón, de que se hace mucho consumo en Madrid, y se celebra una feria el 14 de setiembre, Pobl. : 1,278 veciudad, 5,091 almas Cap. Prod.; en el que se comprende la deh. de Yegros 4.370,266 reales Imp.: 199,256. Contr.: 74’48 por 100. Presupuesto Municipal: 54,292, del que se pagan 5,500 al secretario y se cubre con 39,874 por ingresos de propios, y el resto por repartimiento vecinal.

Los veciudad de esta v., coligados con los comuneros de Toledo , pelearon con denodado valor en las guerras de las comunidades; pero encerrados en la iglesia el 23 de abril de 1521 fué esta incendiada por los realistas y perecieron en ella mas de 3,000 personas de todas edades y sexos. En su cast. estuvo encerrado el duque Valentín , hijo de Alejandro VI, que se fugó , dando muerte al alcaide , por el torreón qué mira al S.