LOMA DE MONTIJA

L. en la provincia, d i ó c , audiencia terr. y c g . d e Burgos (17 l e g . ) , partido judicial de Villarcayo ( 3 ) , y ayuntamiento titulado d é l a Merindad de Montija (1/2;. srr. en una pequeña cuesta á manera de loma, con C-JMA húmedo y frió á causa de reinar el viento N ; las enfermedades que mas comunmente se padecen son dolores de costado, toses y afecciones de pecho. Se compone de 32 CASAS; escuela de primeras letras concurrida por 17 niños , cuyo maestro disfruta la dotación de 450 reales ; una fuente de escelente calidad en el término

y una iglesia parr. (Sta. Maria) servida por un cura párroco y un sacristán , siendo aquel de patronato de tres particulares.

Confina el término N. Edesa; E. Villasante; S. Villalazara, y O. Cuestahedo. El TERRENO es de segunda y tercera clase, bañándolo el r. Trueba que nace en el sitio de este nombre , y corre por Barcenas y por la izquierda de Espinosa de los Monteros en dicho terr. se encuentran dos deh. poco pobladas, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado por el mucho lodo de que siempre están llenos, á causa de ser el terreno muy húmedo, CORREOS la correspondencia se recibe de Villarcayo por el correo que pasa á Santoña, el cual deja aquella en Villalazara, llega y sale los domingos, miércoles y viernes, PROD.  t r i g o , centeno , habas , maiz y algunas legumbres; ganado l a n a r , vacuno y yeguar; caza de perdices, liebres, lobos, corzos , jabalíes y zorros; y pesca de truchas, barbos , anguilas, nutrias y cangrejos, IND.  la agrícola y dos molinos harineros en buen estado, POBL. 14 v e c , 52 aira.

CAP. PROD. 278,600 reales IMP. 25,694.