LA-VID

v. con ayuntamiento en la p r o v . , diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos ( 8 1/2 l e g . ) , partido judicial de Briviesca (1 1 / 2 ) S I T . en llano y sobre un alio que domina parte deBureba, donde la combaten los vientos en todas direcciones. Tiene 7 0 CASAS de un solo piso y con pocas comodidades interiores una regular calle en el centro de la población; escuela de primeras letras concurrida por32alumnos de ambos sexos, cuyo maestro está dolado con 2 8 fan. de trigo; una fuente de buen agua, sin caños, ni pilones para contener esta , por lo que se la puede llamar con mas propiedad charcho; dist. 3 0 0 pasos del pueblo y de ella se surten los veciudad para beber y demás usos ; una iglesia parr (San Juan Evangelista), servida por un medio beneficiado y otro entero con la cura de almas , y un sacristán; y finalmente á un tiro de bala de la v. se encuentra un beaterío titulado. Hospital de Ntra. Sra. de Peña-rubia, y vulgarmente la Cartuja, donde se recogen los ancianos de la población imposibilitados de trabajar, los cuales visten un saco pardo COD capucha , de que proc< de haberles llamado cartuj o s allí se les suministra cuanto necesitan; y en lo antiguo poseía rentas pingües que bastaban á sostener no solo á los pobres de! puiblo , sino á algunos otros del pais á quienes se daba entrada; en la actualidad escasamente alcanzan aquellas ara subvenir á las necesidades de los primeros el edificio es astante capaz y bien construido, con una capilla bajo la advocación de Ntra. Sra. de Peña-rubia, siendo el patrono de este establecimiento el actual cura. Confina el término N. Bustos ; E. Berzosa;S. Quintanilla de Bori, y O. Besgas. El TERRENO es l l a n o , bastante , fértil y todo él cultivado , siendo pizarroso el que se halla al E. y S . , de miga el restante pasa por el término el r. conecido rn el pais con el nombre de Matapan, por los daños que causa en las haciendas, el cual nace en Fuente Bureba, dist. 5 / 4 de leg. llevando desde su origen hasta í leg. de curso la denominación de Oroncillo, y va á desaguar en el r. Oca en Besga ; deja á La-Vid á su izquierda y á dist. de 1/4 de leg. CAMINOS estos son puramente locales, cómodos y carreteros para la comunicación interior del país, cruzando por la población uno bastante transitado por la arriería y carros de la montaña, que desde la parte de Poza se dirigen á la Rioja transportando vino; pero desde que la Sociedad Riojana abrió la carretera de Cubo á Oña, es aquel menos frecuentado, PROD.  trigo , cebada, centeno y toda clase do cereales , y algunas legumbres ganado lanar y caballar en corlo número ; y caza de perdices, liebres y raposos, IND.  la agrícola, POBL. 51 vce., 1 8 2 almas CAP. PROD. L.030,720 reales

IMP. 9 6 , 5 8 4 . CONTR. 4 , 2 8 5 reales 28 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL ordinario asciendeá 1,700 r s . , y se cubre por reparto vecinal á escepcion del escaso rendimiento de la taberna y el mesón , destinado también para el pago de dicho presupuesto.