v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (6 leg.), partido judicial de lluete(3), audiencia terr. deJAIbacete (21), y ciudad g. de Madrid (18) SIT. enla falda de una colina de pequeña altura en el ángulo formado por la unión de 2 valles y dominada por NE. y S. de elevados cerros su CLIMA es templado , los vientos que reinan los de N. y S. y las enfermedades mas comunes calenturas intermitentes.
Consta de 140 CASAS de 2 pisos y algunas de buena construcción , la de ayuntamiento se halla casi arruinada y el pósito que es hermoso edificio se halla en buen estado; las talles son poco cómodas y mal empedradas hay escuela de primeras letra»; á la que concurren 40 niños, y el maestro tiene de dotación 1,100 r s . ; una fuente de buenas aguas para surtido del vecindario y en su término infinidad de manantiales; la iglesia parr. es de buena arquitectura con una fachada y torre de piedra de silleria muy bien labrada, su advocación San Pedro Apóstol, y esta servida por un cura de entrada y un sacristán , ademas hay una ermita bajo la advocación de Ntra. Sra. de los Remedios cuya festividad se celebra el 8 de setiembre. Confina el término por N con Pineda á (t leg.); por E. Villarejo sobre Huerta y Naharros ( l ) ; S. Torrejoncillo del Rey (1/2), y O. los Valparaisos de arriba y abajo ( i ).
El TERRENO es de mediana calidad y se riega gran parte con las aguas del (ligúela que pasa inmediato al pueblo y de otros 2 arroyos que vienen á uL.ir.-e á aquel á 40 pasos de dist. al O. dtl pueblo; hay bastante plantío de viñedo y o l i v o s , algunos frutales y muchas plantas medicinales y entre estas mucho malvabisco y regaliz. Los CAMINOS son locales y la carretera de Madrid á Cuenca pasa por la orilla del pueblo donde hay un magnífio puente de silleria de 3 arcos sobre el mencionado r. y un portazgo próximo á este. La CORRESPONDENCIA se recibe en su estafeta de Cuenca y Tarancon para los L. circunvecinos, PROD. trigo, cebada , avena, centeno, patatas , judias , garbanzos, almortas, vino, aceite y miel; se cria ganado lanar y algún cabrio, caza de liebres, conejos y perdices , y pesca dr peces y muchos cangrejos IND. la agrícola y a’gunos telar, s de lienzos y cordellales riel ¡tais, 4 molinos harineros y uno de aceite, COMERCIO está reducido á la ventade cereales y compra de algunos artículos de que carecen, POBL. 137 vec , 545 almas CAP. PROD. L.755,220 reales
IMP. 8″,76L. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 5,509 y se cubre con el producto de las lincas de propios y otros a r bitrios.
Este pueblo fué ald. sujeta á la jurisd de Huele hasta el año de 1553 que ue la concedió el p-iv ibgio de hacerse v. y sepa rarst’ de aquella. En la guerra de la Independencia padecieron mucho sus moradores y esto contribuyó á Ja disminución de vecindario que se nota de aquella época á esta.