I. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (24 leg.,), partido judicial de Molina (3), aud.. terr. de Madrid (34), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (14) SIT. en un cerro con esposicion al S . , y combatido principalmente por los vientos N. y O . , las enfermedades mas comunes son reumas tiene 64 CASAS ; la consistorial; escuela de instrucción primaria frecuentada por 20 alumnos, á cargo de un maestro á la vez sacristán, dotado por el primer concepto con 5 celemines de trigo por cada vecino, y 2 por cada uno de los discípulos; bay una posada con pocas comodidades, y una iglesia
parr. (La Asunción) servilla por un cura de provincia real y ordinaria previo concurso; fuera de la población á dist. de 300 pasos hay una fuente de abundantes y buenas aguas , con su caño y pilones, surte al vecindario para sus necesidades domésticas y para ebrevar los ganados, término confina N. Campillo; E. El Povo; S. Morenilla, y O. Castellar ; dentro de él se encuentran varias fuentes y manantiales ; la ermita de la Soledad y la de San Segundo, y los desp. de Retera y Alcalá, conocido este último ahora con el nombre de Gasones el TERRENO lertilizado en parte por las aguas de las fuentes y un arroyuelo que corre de N. á S . , participa de llano y sierra, con algunos cabezos sueltos, en lo general es de mediana calidad, comprende una deh. boyal llamada la Serretilla, poblada de marojo y cagigo con buenos pastos ; olra que dicen de Alcalá con estenso prado, y un trozo de arbolado de roble; la titulada Dehesillas, también con monte bajo y escálenles pastos ; la paite de la sierra , situado al N . , tiene arbolado de roble, marojo y eslepas, CAMINOS los loca’es y la carretera que dirige de Molina á Teruel, CORREO se recibe y despacha en la adm. de Molina, por un cartero que pagan varios pueblos, PROD. trigo p u r o , centeno, cebada, avena , guijas , lentejas, guisantes , yeros , patatas y algunas verduras ; se cria ganado lanar, cabiio, vacuno, mular, asnal y de cerda; caza de liebres, conejos, perdices y a’gun venado, IND. la agrícola y una prensa para sacar cera, de la cual se sirven los pue bles inmediatos, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, ganado y lana, é importación de los a r t . de consumo que faltan ; hay una tienda de abacería mal surtida, POBL 35 v e c , 124 almas CAP. PBOÜ. 567,500 r s . IMP. 45,400. CONTR.
2,362. PRESUPUESTO MUNICIPAL 2,000, se cub e por reparto vecinal.