tiene por sufragáneos los oh. de Guadix y Almería, y confina N. con la diócesis de Jaén; E. con las de Almería y Guadix; S. con el Mediterráneo, en una estension de 1 8 leg. de costa , y por el O. con las de Málaga y Córdoba, y abadia de Alcalá la Beal. Forma un perímetro de 1 1 0 leg., y su circunferencia es como sigue partiendo de levante comienza en las playas del mar no lejos de Almería , sigue por las tahas de Luchar y Marchena , viene oblicuamente por Ujijar, Berja, Juviles, sierras de Guadix, Plora é Isnalloz, Montefrio, Loja, Alhama y Almuñecar.
Desde la cap. á sus estremos tiene diversas dist. por la irregularidad del terr. asignado á esta diócesis hacia Almería 18 leg. , hacia Guadix 4 , hacia Jaén 5 , hacia Málaga 8 , hacia Córdoba y Alcalá 6 . Ni tiene el arz. parle alguna discontinua, ni hay enclavada pertenencia estraña en lo principal corresponde á la provincia civil de Granada, aunque se interna en la de Almería 8 leg., en cuyo espacio cuenta 33 población
Divídese en 2 6 vicarias, en las cuales, inclusa la de la cap., se cuentan los pueblos, v., iglesia parr. , anejas, oratorios y ermitas que espresa el estado que ponemos al final de este art. Tiene ademas en Granada una capilla real , y las dos colegiatas del Salvador y Sacro-Monte , otras tres colegiatas en Santafé, Motril y Ujijar, y una parr. beneficial en Loja. Granada, cuya silla episcopal data del tiempo de los apóstoles, fué restaurada por los reyes Católicos en 2 de enero de 1 4 9 2 , y su santa iglesia erigida el mismo año en metropolitana por la bula de Inocencio VIII, cometida al Sr. cardenal D. Pedro González de Mendoza, arz. de Toledo, á solicitud de los mis mos reyes. Consta de 8 dignidades, 12 canónigos, 7 racioneros, lo medios racioneros y 24 capellanes.