ESTEIRO (SAN FELIX DE)

feligresia en la provincia de la Coruña (9 leg.), diócesis de Mondoñedo (13), partido judicial de Sta. Marta de Ortigueira (3|, y ayunl. de Cedeira (3/4) S I T . en la falda de unos montes inmediatos á la ria de Cedeira, y sobre las márg. del r. del Porto do Cabo; el C L I M A sano. Cuenta unas 140 C A S A S , esparcidas por el terr., hallándose algunas en ia parte elevada de los indicados montes; hay una escuela sin dotación fija, y concurren hasta 50 niños. La iglesia parr. (San Félix) es única, y su templo es muy ant. pero sin cosa notable; el cementerio es capaz y bien ventilado. El T É R M . confina por N. con las feligresia de San Cosme de Piñeiro y San Román de Montojo; al É. con San Martin de Cerdido; al S. con esta y la de San Martin de Villarrube, interpuesto el Porto do Cabo, y al O. el mar le baña el mencionado r., sobre ehay 3 puentes, los 2 primeros de un arco y 2 el tercero, ó sea el mas próximo á la mar. El T E R R E N O , aunque en lo general llano, es muy pendienle asi la parte destinada al cultivo como la cubierta de monte tojal. Los C A M I N O S son locales, y sobre el r. Porto do Cabo ó de Esteiro hay 2 muelles para las barcas que hacen transportes al Ferrol y la Comuña. El C O R R E O se recibe por la cap. del partido PROD.  trigo, centeno, maiz. patatas, vino, hortalizas y mucho combustible; cria ganado de todas dates; hay caza y alguna pesca, I N D .  la agrícola y un molino harinero, C O M E R C I O la venia del sobrante de las cosechas y de combustible en los referidos mercados del Ferrol y la Coruña. P O B L .  143 vec, 715 almas, C O N T R .

con su ayuntamiento (\.)