CORTEGANA

v..con a y u n t . , al que están agregados los cas. ó ald. de la Canalela, el Cincho, Arroyo de Cortcgana, las Veredas, el Jurón, la Corte y Puerto-lucia en la provincia de Huelva (15 leg.), partido j u d . , adm.de rentas y correos de Ara – cena (5), diócesis, audiencia terr. y ciudad g. de Sevilla (19). BIT.  formado el pueblo en un collado entre los dos montes en que se hallan el cast. y la ruinosa ermita de Sta. Bárbara al E. y S., tiene al O. la fuente de Chanza , donde principia el r. de este nombre, junto á la calle asi llamada ; le combaten todos los vientos , y su CLIMA frió es sin embargo sano, siendo las enfermedades mas comunes las intermitentes y pleuresías. Contiene en 24 calles 580 CASAS de mediana construcción , piso bajo y de unas 6 á 8 varas de elevación, bien distribuidas, enlucí das ó blanqueadas interiormente hay 2 plazas , la titulada Constitucional es de 786 varas Cuadradas, en cuya parte superior tiene una fuente, de cuyas aguas se aprovechan los vecinos para los usos de la v i d a ; la otra llamada de la Lancha es un cuadro que contiene 400 varí s . bien empedrada asi como la anterior. A la primera hacen i rente las casas capitulares y al lado opuesto el edificio que sirvió de pósito; á la segunda la carneceria por un l a d o r y por otro las casas del taller de la fab. , cuyos edificios privan de que tenga esta plaza una estension de 1,000 varas cuadradas. Las calles están todas empedradas y son bastante cómodas por su capacidad hmnieza y buen piso. Hay un establecimiento de beneficencia con el nombre de hospital de San Bartolomé, cuyas rentas con las que se le han agregado, ascienden á 6,600 r s . , las que se i n vierten en su mayor parte en socorros domiciliarios y en niños espositos. liene 2 escuelas de niños y otras 2 labores para ninas; en aquellas se enseñan les primeros conocimientos deeducacion, y concurren, á una loo y á la otra 9o discípulos, la dotación de la primera que es titular, asciende á 150 ducados pagados de los fondos comunes, cuya suma y la retribución que cada niño da al maestro , forma un haber de 4,400 reales

anuales, y ademas casa de valde. Las enseñanzas de niñas estan concurridas , una ]>or 50 , y la otra por 3 0 , eu la que se les instruye por maestras, á quienes se les paga por los padres respectivos, en las labores propias de su sexo , y en leer, escribir, doctrina, etciudad Hay también un edificio , propiedad del ayuntamiento , en el que celebra sus sesiones esta corporación; en él está la cárcel, asi como otras habitaciones destinadas para morada del alcaide y portero. Tiene una alameda al S. de la población de 500 varas de long. y con parte de su piso empedrado.

La iglesia (El Salvador), es un hermoso templo, de buena arquitectura , con varias columnas de mármol, acabado por Cristóbal Alvarez en 1552 ; suestension es de 25 varas de lat. con 39 de long.  el curato es de primer ascenso y de nombramiento ordinario ; aquella está servida por un cura propio, otro teniente y un beneficiado ecónomo, 5 presb. y 2 subdiáciudad

, un sochantre , sacristán y organista, que los nombraba el’suprimido conv. de Valladolid, y ahora la dignidad arz. Habia en esta iglesia 0 hermandades; los bienes de 5 han pasado al Estado y los de la sesta á beneficencia. Dentro de la y. que vamos describiendo, hay una ermita (San Sebastian), en la que se dice misa y se ejecutan otros actos religiosos; otra (La del Calvario; á 120 pasos de la población , y á 200 la de Ntra. Sra. déla Piedad; á igual distancia y próximo á la segunda ermita, se encuentra el cementerio, bien ventilado, en términos de no perjudicar á la salud pública. Confina el término con Almonaster por el E. á 1/4 de leg.; al S. y O. con Aroche á 1/2 por unos puntos , y á 1 por otros, y al N . con la Nava 1 ; su estension será de 4,000 fan. de tercera calidad, casi todas pobladas de encinas, alcornoques, chaparros, castaños y olivos ; súrcanlo algunos arroyos, que después de dar movimiento á varios molinos harineros, llegan á la rivera de Murtiga , término de la Nava y cumbres de San Bartolomé , y desembocan en el Guadiana al N. deMoura; las aguas que descienden de la parte O. se confunden con las de la fuente de Chanza, que mientras corre por esta jurisd. el espacio de 1/2 leg. , 4 1/2 por el término de Aroche, y 2 por el de la nueva pobl! del Bosal de Cristina, conserva el nombre de la rivera de Chanza, hasta que entrando en Portugal por el terr. al E. de Ficallo , y agregándose á ellas las que llaman de la Alearaboza, Juana Blanca v el Aserrador, toman el nombre de r. y desembocan en el Guadiana al E. de Mertola. El TERRENO es muy pedregoso, mas como abunda en aguas para el riego y los habitantes trabalan mucho las tierras, han conseguido el criar infinidad de huertas inmediatas á la v. Los CAMINOS son de herradura y conducen á las provincia y pueb. limítrofes; la compostura ó reparos que se practican en los del término corre á cuenta de los veciudad , que cada uno paga un peón por una vez al año. La CORRESPONDENCIA se recibe 2 veces á la semana de la adm. de Aracena. PROD.  trigo, cebada, centeno, aceite, v i no, castaña, lino y toda clase de frutas , la principal cosecha es la de bellota, con la que se engordan los cebones destinados para el consumo, y otros muchos que se llevan á distintos puntos; la producción de cereales es insuficiente para las necesidades de la v .  críase ganado cabrio y de cerda, y existen unas 400 cabezas del vacuno de ambas especies, IND.  hay en esta población una fáb. de tapones de corcho, cuya primera materia produce el pais, y se esportan para Marsella, y otros puntos; tiene ademas 12 alfarerías que abastecen de toda clase de tiestos á mas de 30 pueblos circunvecinos; 3 talleres de cerrageria, en los que se trabalan distintos objetos de hierro, especialmente romanas con la marca de Rodríguez, que tienen grande aceptación; á un cuarto y medio de leg. de la v . se encuentran lo molinos harineros y 2 de aceite al E. y O. en los estremos de ella, y mas de 100 telares de lino y lana, que dan en cierto tiempo ocupación a otras tantas mujeres que tejen telas para dentro y fuera del pueblo, POBL.  856 veciudad y 3,295 almas CAP. TERR. PROD. 6.604,729 reales IMP. 298,842 reales El PRE SUPUESTO MUNICIPAL asciende á 20,000 reales, que se cubren con 5500 de los valores de propios, y el déficit por reparto vecinal.