CORNADO (SAN TIRSO DE)

feligresia en laprovincia de la Coruña (12 leg.), diócesis de Santiago (4 1/2), partido judicial de Arzua (2) y ayuntamiento de Touro ( 1 )  S I T . á la der. del r. Uua por el S. y sobre la confluencia del r. Laña y arroyo que baja de Beseño al Tambre  su CLIMA templado , sano y con buena ventilación reúne 58 C A S A S de pocas comodidades , distribuidas en los L. de Dioño, Freiré, Laña , Mane , Santiso , Subres y Zillobre.

La iglesia parr. (San Tirso) es única y su curato de presentación de la univ. de Santiago. El T É R M . confina con los indicados r. y feligresia de Sta. Eugenia de Fau con quien se comunica por el O. , y otras por el puente Carballo que se halla sobre el r. L a ña.

Él T E R R E N O es de mediana calidad y sus montes poco poblados.

Los CAMINOS vecinales y mal cuidados, y el CORREO se recibe por Arzua. P R O D U C C I Ó N  centeno, maiz, mijo menudo, trigo, castañas, legumbres, algunas uvas y pastos; cria ganado vacuno, lanar , cabrio y de cerda, hay caza mayor y menor y poca pesca, I N D .  la agrícola, POBL.  58 v e c , 246 alm C O N T R .  con su ayuntamiento (V.)