CIEN-POZUELOS

v. con ayuntamiento  En la provincia, aud.  Terr.  Y ciudad -g. de Madrid (5 leg.), partido  Jud.  De Getafe ( 3 ) , dióc de Toledo

(7) : SIT.  En una colina con poco declive que domina la vega del Jarama; la combate en general el viento O. y su CLIMA es propenso á catarros y cólicos: tiene 3 0 0 CASAS de mediana construcción; una plaza, casado ayuntamiento, pósito, el cual liene una pieza destinada para custodiar los presos , un hospital, un conv.  De religiosas Franciscanas do Sta.  Clara, adm.  De Loterías; un establecimiento del real patrimonio con su adminis\rador, oficiales y dependientes ó guardas de caballerías que cuidan del caz (abierto tiempo ha , del que se hará mención después); escuela de instrucción primaria para niños bajo la dirección de un maeslrodotado con 4 , 4 0 0 reales  La queso ve concurrida por 100 alumnos; otra para niñas á la quo asisten 3 0 , no teniendo la maestra mas dotación que lo que estipula con los padres de sus discípulas; una fuente de agua salobre y abundante que solo sirve para los ganados y una iglesia  Parr.»  (Sta.  María Magdalena), servida por un párroco , curato do término  Y patronato del Estado, 7 capellanías de sangre v un beneficiado [que nombra el duque de Medinacoli; el conv.  Va citado , tiene para su servicio dos capellanes ‘nombrados por la abadesa ; y depende de esta iglesia  Como anejo el desp.  De Salinas de Espartinas, en donde hay un templo (San Juan Bautista) , servido por un capellán: se encuentran en los aturras de la población, 2 ermitas, Ntra.  Sra.  Del Consuelo y la Soledad; la primera es de regular mérito en la que se hace una función cual no se conoce en la provincia; está situado  En una altura que domina el pueblo, en sitio muy alegre y pintoresco y sobre una llanura (¡uo forman las eras, donde la visla se puede dilatar con libertad.  La de la Soledad se halla en el camino de Valdemoro y nada ofrece de particular ; confina el término  N. Valdemoro; E. Bayona; S. Aranjuez, y O. Soseña; estendiéndose 1/4 de leg.  PorE.y 1 por N., S, y Ó.: comprenel cas.  De Alares , boy casa del conde; casas de San Antón, casa de pastas y ventorrillo de Espartinas, el soto del Gutiérrez cou su casa, el soto del Parral con su casa; el molino de Matalobos hoy dicho del Rey, y el desp.  De San Juan de las Salinas de Espartinas, en el «que hay una fuente cuyas aguas en cl verano se aprovechan y se convierten en buena sal, recogiéndose gran numero de fan.  En sus almacenes; hay su correspondiente número de, empleados; atraviesa el término  El r. Jarama con quien se incorpora cl Tajuña y del cual se utilizan los veciudad  Para sus usos, pues es el único de agua potable con que cuenta esta v. El TERRENO es de secano y regadío: ol primero de ínfima calidad y el segundo (que es una hermosa vega), tiene de primera, segunda y torcera; esta se halla fertilizada con las aguas del Jarama por medio de un magnífico caz, que como se lleva dicho hay un establecimiento del real patrimonio para cuidarle; sus aguas se distribuyen con el mayor orden en los terrazgos quo pertenecieron á los PP.  Gerénimos de Gozquoz y pueblos de San Esteban , San Martin y Seseña; en la parte S. déla v. hay muchas huertas é higueras, CAADNOS: los que dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado, y la carretera de Andalucía que pasa á 1/4 de leg.

CORREOS, se reciben de Valdemoro por balijero martes, jueves

Y sábados, y salen domingos, martes y jueves, PROD.  : trigo, cebada , centeno, avena, vino, aceite, judias, patatas, famosos pimientos encarnados, toda clase de hortalizas y buenas alcachofas; en mayor cosecha vino y cebada; mantiene ganado lanar y vacuno y cria toda especie de caza y en particular conejos, IND.: la agrícola ; una fáb.  De salitres que era del Estado y está paralizada, y otras cuatro de particulares donde se elabora en pequeño y van prosperando, COMERCIO: 4 lonjas de comercio de paños, lencería, pañuelos, algodones ecl.

Que vienen de fuera, y se estraen la mayor parte de las producciones y frutas para la corte, PORL.  : 510 vec, 2,000 almas

CAP PROD.: 12.181,455 reales  IMP.  494,103 CONTR.: según el calculo general y oficial de la provincia  9’05 por 100.  El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 37,000 reales  Y se cubre con los productos de propios y arbitrios.