CEDRÓN (SANTIAGO DE)

 feligresia  En la provincia  Y diócesis  De Lugo (5 leg.), partido  Jud.  De Sarria (2), y ayuntamiento  De Laucara (1 1/4): SIT.  Entre montañas, ocupando la población  Los bajos y laderas: su CLIMA es frió, húmedo y propenso á pulmonías , reumas y fie brcs gastro-‘mteslinales.  Cuenta unas 100 CASAS repartidas en los 1.  Y cas.  De Acebeiros, Busto, Casablanca, Casa de Cancelada , Carris, Castrodelo , Cedron-j usaos , Cortella , Esfarrapa (venta), Estaladoiro, Turco, Iglesia, Montelora, Pineiroa , Rebórdelo, Reigada, Saa, Seara, Sorriba, Suage , Tolda, Toldataberna y Vitlarin : hay una escuela privada á la que asisten 50 niños, y cuyos padres retribuyen al maestro con grano.  La iglesia  Parr.  (Santiago) es única , su curato de primer ascenso y el patronato lo ejerce el Sr.  De Laucara.  El término  Confina por

N. con el de San Jorge de Val; al E. Villaesteba de Herederos; al S. San Esteban de Villouzan, y por O. Sta.  Marina de Carbailo de Gallegos y Sta.  Eulalia de Lagos.  El TERRENO dedicado á la labor, y con especialidad la parle baja es de primera suerte; los montes en lo general bastante poblados de robles y castaños, comprendiéndose en el término  Los denominados Sierra de Ulloa, el Trasalba, coronado de peñascos, el de Cortella , Cortinas y Esfarrapa: de sus vertientes y manantiales tiene origen un arroyo, cuyas aguas se unen á las que bajan de Villaesteba: lleva su curso de S. á N. Los CAMINOS se dirigen á Sarria y Zerezal, y se encuentran en mal estado: cl CORREO se recibe en la cap.  Del partido  PROD.: centeno, patatas, castañas, trigo, lino, algunas frutas y escelcnte pasto ; cria ganado vacuno, de cerda, cabrio y lanar; se cazan liebres y perdices.

IND.: la agrícola, varios telares y molinos harineros.  Celebra feria de ganado, lienzos y otros prod.  De!  Pais, quesos del Cebrero, paños y quincalla cl dia 11 de cada mes en el término  Y venta de Esfarrapa, con cuyo nombre es conocida, POBL.  : 96 vec,420 almas  CONTR.: con su ayuntamiento  (V.)