пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

HONTANILLAS

ald. de la jurisd. de Pareja enla provincia de Guadalajara ( 8 leg.), partido juil. de Sacedon (3), audiencia terr. de Madrid ( 1 8 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva, dioe. de Cuenca (12).

s i r . en terreno pedregoso, al pie u e un escarpado c e n o , la Combate principalmente el viento N. que hace su CLIMA propenso á liebres calai rales tiene 65 CASAS, escuela de instrucción primaria frecuentada por 6 alumiíos, a cargo de un maestro, sin mas dotación que la convenida por loo padres de los discípulos; una fuente de buena» aguas y una iglesia

parr. de entrada (la Asunción ile Nlra. Sra.; servida por un cura y un sacristán; TÉRM,; contina N. la Puerta ; E. Alique; S. Torronteras, O. Viliaescusa el TERRUÑO que participa ele quebrado y llano, es pedregoso y de mediana calidad; comprende un monte poblado de libérenles clases de árboles y matas bajas CAMINOS los torales en regular esiado. CORREO se recibe y despacha cn la estafeta de Sacedon por el cartero (le Pareja, PROD. trigo, acene, vino y legumbres; se cria ga nado lanar y las caballerías necesarias para la agricultura; caza de perdices, conejos y liebres, IND. la agrícola y un molino aceitero. COMERCIO esportaciou de h u i o s sobrantes é importación de ios art. de consumo que fallan, PORL. 49 v e c , 168 almas CAP. PROD. 7 6 4 , 4 4 5 reales IMP. 6 8 , 8 0 0 CONTR.

3 , 6 2 4 .

HONTANARES

v. con a y u n t . en la provincia de Guadalajara (8 l e g ) , partido judicial de Brihuega (2), audiencia t e r r . deMadrid (18), c g. de Castilla la Nueva, d i ó c de Sigüenza (4>. SIT. en llano sobre la cúspide de un cerro, con libre ventilación y CLIMA frano, las enfermedades mas comunes son algunas pulmonías fórmanla 54 CASAS , la consistorial, un horno de pan cocer, las paneras del pósito, cuvo fondo consiste en 54 fan. de centeno, escuela de instrucción primaría frecuentada por un cor to número de alumnos, á cargo de un maestro á la vez sacristán, sin m i s dotación por el primer concepto , que la retribución de los discípulos que asciende de tres celrmines á una fan. de t r i g o , según las respectivas cla-es; una iglesia parr.

(Ntra. Sra. del Populo) servida por un cura cuya plaza es de provisión real ú ordinaria, previo concurso; el cementerio, se halla al N. inmediato á la parr. en posición que no ofende á la salud pública fuera de la v . , aunque muy cercanas á la misma, hay 4 fuentes de buenas a g u a s , que surten al vecindario, término; confina N. Almadrones; E. Alaminos; S. Cogollor, y O. Yela; dentro de él se encuentran tres fuentes, ademas de las mencionadas el TERRENO es escabroso , pedregoso, de poca miga y en su mayor parle de secano , pues solo se riegan unas loo fan.de tierra por un riach. quebróla en el term.; comprende dos montes poblados de robles, CAMINOS los locales, de herradura y en mal estado, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Brihuega por un cartero, PROD.

trigo, cebada, avena, almortas, patatas, cáñamo, algo de miel y u v a , todo insuficiente para el consumo; se cria ganado lanar, mular y asnal; caza de conejos, liebres y perdices, IND.

la agrícola y un molino harinero, que solo anda en el invierno, PORL. 39 v e c , 166 almas CAP. PROD. 576,250 reales IMP.

46,100. CONTR. 2,067. PRESUPUESTO MUNICIPAL- 2,540 Se Cubre con los prod. del horno de pan cocer, molino harinero y reparto veonal

HOMBRADOS

I. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (24 leg.,), partido judicial de Molina (3), aud.. terr. de Madrid (34), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (14) SIT. en un cerro con esposicion al S . , y combatido principalmente por los vientos N. y O . , las enfermedades mas comunes son reumas tiene 64 CASAS ; la consistorial; escuela de instrucción primaria frecuentada por 20 alumnos, á cargo de un maestro á la vez sacristán, dotado por el primer concepto con 5 celemines de trigo por cada vecino, y 2 por cada uno de los discípulos; bay una posada con pocas comodidades, y una iglesia

parr. (La Asunción) servilla por un cura de provincia real y ordinaria previo concurso; fuera de la población á dist. de 300 pasos hay una fuente de abundantes y buenas aguas , con su caño y pilones, surte al vecindario para sus necesidades domésticas y para ebrevar los ganados, término  confina N. Campillo; E. El Povo; S. Morenilla, y O. Castellar ; dentro de él se encuentran varias fuentes y manantiales ; la ermita de la Soledad y la de San Segundo, y los desp. de Retera y Alcalá, conocido este último ahora con el nombre de Gasones el TERRENO lertilizado en parte por las aguas de las fuentes y un arroyuelo que corre de N. á S . , participa de llano y sierra, con algunos cabezos sueltos, en lo general es de mediana calidad, comprende una deh. boyal llamada la Serretilla, poblada de marojo y cagigo con buenos pastos ; olra que dicen de Alcalá con estenso prado, y un trozo de arbolado de roble; la titulada Dehesillas, también con monte bajo y escálenles pastos ; la paite de la sierra , situado al N . , tiene arbolado de roble, marojo y eslepas, CAMINOS los loca’es y la carretera que dirige de Molina á Teruel, CORREO se recibe y despacha en la adm. de Molina, por un cartero que pagan varios pueblos, PROD. trigo p u r o , centeno, cebada, avena , guijas , lentejas, guisantes , yeros , patatas y algunas verduras ; se cria ganado lanar, cabiio, vacuno, mular, asnal y de cerda; caza de liebres, conejos, perdices y a’gun venado, IND. la agrícola y una prensa para sacar cera, de la cual se sirven los pue bles inmediatos, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, ganado y lana, é importación de los a r t . de consumo que faltan ; hay una tienda de abacería mal surtida, POBL 35 v e c , 124 almas CAP. PBOÜ.  567,500 r s . IMP. 45,400. CONTR.

2,362. PRESUPUESTO MUNICIPAL 2,000, se cub e por reparto vecinal.

HITA

v.con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (4 leg.), partido judicial de BrHIuega (3), and. terr. de Madrid (14), ciudad g. de Castilla la N u e v a , d i ó c de Toledo(26) SIT. en forma de anfiteatro á la falda de un cerro , en cuya cúspide hubo un castillo, ya derruido; goza de buena ventilación v CLIMA templado, siendo las enfermedades mas frecuentes , fiebres biliosas y disenterías tiene 244 CASAS, la de ayuntamiento que sirve de cárcel; escuela de instrucción primara, concurrida por 80 niños , á cargo de un maeslro dolado con 2,200 reales ; olra de niñas á la que asisten 60 diseípulas y la maestra percibe 1,900 r s . ; hay un convento que fué de frailes Dominicos ; dos iglesia p a r r . , una dedicada á San Juan Bautista, servida por un cura . cuya plaza es de primer ascenso y de provisión en concurso ; olra Sta.

Maria y San Pedro , servida por otro cura de igual calcgoria y provisión que aquel en ¡a torre de esta igl se halla el reloj público, y contiguo al templo un bonito edificio de piedra de silleria que forma un camarín construido á espen^av de D Autonio de Sesma y Gamboa . se halla en su interior bien adornado , con espejos de cuerpo entero y lunas venecianas , mesas de m á r m o l , figuras de Genova , un monumento que figura un templete , dedicado á Isabel la Católica , con dos urnas de mucho valor y mérito , y por último un altar con trasparente al de la Virgen titular , la que por medio de un cilindro vuelve el rostro hacia el Camarín ; el cementerio público se halla al O. como á 600 pasos de la pobl i , alrededor de la que en algunos puntos, se notan vestigios de antiguos muros, término

confina N. Padilla y Copernal ; E. Valdearenas y Trijueque; S. Bebollosa y Cañizar, y O. Taragudo y Alarilla ; dentro de él se encuentra una fuente de buenas aguas, Irsdesp de Majanar y Malaque, y el exmonasterio de Benedictinos , titulado de Sopetran el TERRENO que participa de llano y honduras , e de buena calidad; comprende un buen monte poblado de carrasca ; atraviesa el término el r . Vadiel y un arroyo que desagua en aquel, dentro de la jurisd. CAMINOS los locales y la carretera que conduce de Madrid á Navarra, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de la v . por balijero de Cogolludo que la toma y deja en la adm. de Guadalajara. PROD.  t r i g o , aceite , v i n o , legumbres, lefias de combustible y carbonee, y buenos pastos , con los que se mantiene ganado lanar , mular, vacuno y de c e r d a ; hay caza de liebres , perdices y conejos, y en el Vadiel se pescan esquisitas anguilas, IND.  la agrícola, varios de los oficios y artes mecánicas mas indispensables , 4 molinos harineros impulsados por el Vadiel. COMERCIO esportacion del sobrante de frutos y ganado, é importación délos art. que faltan; hay dos tiendas de abacería, lienzos, de algodon y quincalla. FERIAS Y MERCADOS de las primeras se celebra una el dia 29 de setiembre, cuyo principal tráfico lo constituye el del ganado de cerda los jueves de cada semana hay sermercado , en el que se vende quincalla , verduras y otros artículos de poca importancia, POBL.  241 v e c . , 987 almas CAP.

PROD.  3.181,000 reales IMP. ; 318,100. CONTR. 24,644. PRESUPUESTO MUNICIPAL 7,800 , se cubre con los fondos de propios y arbitrios.

Menciónase Hita entre las población que de poder de los musulmanes se vinieron á la corona de Alfonso VI. Posteriormente jugó también entre las que hicieron la causa de D. Enrique II contra su hermano D. Pedro

HIRUELA VIEJA

cas. en la provincia de Guadalajara, partido judicial de Tamajon , término jurisd. de Peñalba. (V.)

HINOJOSA

v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (22 leg.), partido j u d . de Molina (4), audiencia terr. de Madrid (32), ciudad g. de Castilla la Nueva, y diócesis de Sigüenza(11) SIT. á la falda de un cerro llamado Cabezo del Cid, con libre ventilación y CLIMA frió , pero sano , sin que se conozcan otras enfermedades que las estacionales tiene 115 CASAS , con fuente de aguas potables en todas ellas; laconsislorial, cárcel aunque insegura; escuela de instrucción primaria , frecuentada por 54 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro dotado con 1,100 r s .

ademas de las retribuciones de los discípulos; una iglesia parr.

(San Andrés), servida por un cura de provisión real y ordinaria previo concurso, término  confina N. Labros y Milrnarcos; E. Fuenlelsaz; S. Tartaredo , y O. Concha dentro de él se encuentran 3 t r i n . , (Ntra. Sra. de los Dolores, San Juan y Sta.

Catalina); hay fuentes en varias direeciones, y entre ellas una en la cúspide del cerro á cuya falda está la v . , en el que se ve una estensa llanura el TERRENO que participa de llano y quebrado , es de inferior calidad ; comprende una dehesa con algún arbolado de encina y roble CAMINOS los locales, todos de herradura y en mal estado, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Molina, PROD.  trigo, cebada, centeno, algunas legumbre y yerbas de pasto , con las que se mantiene ganado l a n a r , y de cerda, y las caballerías necesarias para la agricult u r a ; hay caza de perdices , liebres y conejos, IND.  la agrícola, COMERCIO esportacion de algún ganado y lana , é importación délos art. de consumo que faltan, POBL. 110 v e c , 315 almas CAP. PROD. L.704,167 reales IMP.  153,375. CONTR. 11,325.

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2,000 , se cubre con los fondos de pro pios , y en caso de déficil por reparto vecinal.

HINIESTOLA ó INIESTOLA

I.con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (15 leg.), partido judicial y diócesis de Sigüenza (5), audiencia lerr. de Madrid (35), ciudad g. de Castilla la Nueva SIT. en el declive de un cerro peñascoso, con buena ventilación y CUMA frió; las enfermedades mas comunes son fiebres intermitentes y catarrales tiene 15 CASAS, la consistorial que sirve también de cárcel; escuela de instrucción primaria frecuentada por 6 alumnos, á cargo de un maestro al que se paga una corta dotación; igl parr. (San Juan ante Portam Latinam) servida por un cura y un sacristán, término confina N. Anguita; E. Padilla; S. Rata, y O. Luzaga; dentro de él se encuent ra una fuente de buena agua , que provee á las necesidades del vecindario el TERRENO participa de arenoso y de miga, y comprende un monte poblado de pinos, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos en buen estado, CORREO se recibe y despacha en Alcolea del Pinar por cualquir vecino que pasa á dicho punto ó bien por el que comisiona el ayuntamiento PROD. trigo, cebada, patatas y algunas legumbres; se cría ganado lanar, cabrio, vacuno y de cerda; caza de perdices, liebres, conejos y alguna res. IND.  la agrícola, POBL.

12 v e c , 50 almas CAP. PROD. 296,667 reales IMP. 1 7 , 8 0 0 . PRESUPUESTO MUNICIPAL 4 0 0 , se cubre por reparto vecin

HIGES

v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (13 leg.), partido j u d . de Atienza (2), audiencia terr. de Madrid (23), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (6). SIT, á la falda de la sierra Pela, goza de buena ventilación, su CUMA es frió y las enfermedades mas comunes, fiebres intermitentes tiene 74 CASAS; la consistorial, escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro á la vez sacristán y secretario de a y u n t . , dotado con 1,100 r s . ; otra de niñas cuya maestra percibe 315 r s .

de asignación; una iglesia parr. (La Natividad de Ntra. Sra.), servida por un cura de provisión real ú ordinaria , según los meses en que ocurre la vacante. Confina el término N. Retorti- 1 lo; E. Miedes ; S. Cañamares, y O. Ujados ; dentro de él se encueutran 8 fuentes de buenas aguas y las ermitas de La So ledad, San Roque y San Bartolomé; hacia el S., en el sitio que llaman los Arroyos, se notan vestigios de haber existido una antigua p o b l . , y en el mismo sitio se han hallado enterramientos romanos , alfanges , alabardas, puñales, cuchillos y algunas monedas de cobre, del tiempo de Constantino el Magno.

El TERRENO que participa de montuoso y llano, es de buena calidad; comprende buenos bosques poblados de enci na y roble; le baña el r . Pajares, que nace dentro de la jnrisd.

CAMINOS los locales, de herradura y en buen estado, CORREO se recibe y despacha en la cabecera del p a r t . , por los que concurren al mercado, ó por carga vecinal, PROD.  trigo , centeno, algunas legumbres, frutas y abundantes y buenos pastos, con los que se mantiene ganado l a n a r , cabrio y vacuno ; caza de conejos, liebres y perdices, IND.  la agrícola, POBL.  72 v e c , 252 almas. CAP. PROD. L.258,500 reales IMP. 98,100. CONTR.

6,070. PRESUPUESTO MUNICIPAL 1,200, se cubre con los fondos de propios y arbitrios.

HIENDELAENCINA

I. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (9 leg.), partido judicial de Atienza ( 2 ) , audiencia terr. de Madrid (19), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (6).

SIT. en terreno áspero, su CLIMA es frió, y las enfermedades mas comunes las agudas tiene 38 CASAS, la de ayuntamiento, escuela de instrucción primaria, y l iglesia parr. servida por un cura y 1 sacristán contina el término con los de el Ordial, Rebollosa de Jadraque, Congostrina y Zarzuela; dentro de él hay varios manantiales , de los que se forma un arroyo que va á desaguar al Henares por el término de Castilblanco; el TERRENO es quebrado con diferentes cerros , en los cuales hay minas de diferentes metales , que se están beneficiando; entre ellas unas de piala , denominadas de Sía Cecilia , propias de una sociedad del mismo nombre; las llamadas la Suerte y la Fortuna , pertenecientes á D. Antonio O. lila , y otras muchas de varios parliculares y sociedades, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Jadraque. PROD.  cereales y legumbres ; se cria ganado lanar , y las caballerías necesarias para la agricultura, IND.  la agrícola y la que proporciona el laboreo de minas, COMERCIO esportacion de algún ganado y l a n a , é importación de los artículos de consumo que faltan, POBL.  38 v e c . , 133 almas CAP. PROD. 648,750 reales IMP.  51,900. CONTR.

3,876 reales

HERRERÍA

I. con a y u n t . en la provincia de Guadalajara ( 1 8 leg.), partido judicial de Molina ( 1 ) , audiencia terr. de Madrid ( 2 8 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza ( t i ) , SIT. á la falda de un cerro que le resguarda del viento N .  su CLIMA es templado y las enfermedades mas comunes, las estacionales, liebres intermitentes y algunas tifoideas tiene 6 0 CASAS, la consistorial, cn la que está la cárcel; escuela de instrucción primaria, frecuentada por 2 0 alumnos á cargo de un maestro dotado cou 1/2 fan. de centeno por vecino , las retribuciones de los discípulos y lo que le produzca la sacristía, que también desempeña; hay fuente de abundantes y buenas aguas; una iglesia parr. (La Asunción de Nra. Sra.) servida por un cura, cuya plaza es de segundo ascenso y de provisión real, previo concurso; el cementerio se halla en posición que no ofende á la salubridad pública, término  confina N. Pardos; E. Rillo; S. Corduente, y O. Canales; dentro de él se encuentra una ermita (San Roque). El TERRENO es en lo geneai escabroso, de inferior calidad y de secano, á escepcion unos huertos que se riegan con las aguas de un arroyo llamado del Sáuco, que atraviesa el término de O. á E . , tiene un pontón de madera, y á sus márgenes se ven chopos y olmos ; hay un monte pinar con robles, estepa y j a r a , y una deh. b o y a l , poblada de buenos pinos y robles, CAMINOS los locales y el que de Madrid conduce á Teruel, CORREO se recibe y despacha en la estafeta de Molina por un cartero PROD.  centeno, cebada, avena, legumbres, leñas de combustible, maderas de construcción y yerbas de pasto, con las que se mantiene ganado lanar, vacuno y de cerda ; hay caza de liebres, conejos, perdices y algún venado, IND. la agrícola y un molino harinero que muele de represa, COMERCIO esportacion de algún ginadoy lanar, t importación de los a r t . de consumo que faltan, PORL. 3 6 v e c , 1 3 8 almas, CAP. PROD.

9 0 0 , 0 0 0 reales IMP. 4 5 , 0 0 0 . CONTR. 2 , 1 5 0 . PRESUPUESTO MUNICIPAL 1 , 1 0 0 , se cubre por reparto vecinal

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770