CASTISENT

1.  Con ayuntamiento  En la provincia  Y diócesis  De Lérida (20 horas), parí.  Jud.  Y adm.  De rent.  De Tremp (3 1/2), audiencia Terr.  Y ciudad g. de Cataluña (Barcelona 43): se forma este pueblo de casas diseminadas en un terreno montuoso y quebrado: está bastante ventilado y el CLIMA, aunque frió, es saludable.

Consta de 24 CASAS de eampo , todas dispersas, y las mas de un solo piso y de mala construcción con un Manso llamado de Faro, sobre el camino que va desde la Conca de Tremp al puente de Montañana : hay iglesia  Parr.  (San Juan Bautista), que antes de la estincion de los monacales, perteneció al abad del Abaix, y en el dia al obispo de Lérida, está situado  Con la casa rectoral y el cementerio, en la cumbre jde un pequeño monte: el curato cs perpetuo y lo provee el diocesano en concurso general.

Se encuentran ademas otras tres capillas , una en la cumbre del monte llamado Moncervós , dedicada á la Virgen; la de San Roque en el punto denominado Prullans con 8 casas, y otra capilla propia de los hab.  De estas casas : y tanto estas como las diseminadas por lo restante del término, sesurten de agua para sus necesidades domésticas de diferentes fuentes que brotan en varios punios, de las cuales quedan solamente 3 perennes en años de sequía.  El término  Se estiende de N. á S. y 3/4 hora, y de E. á O. una leg., confinando N. con los de Montañaña y Tercuy; E. Monllovar y Arbul; S. con los de Castellnou de Monsech , Torre de Tamurcia y Clua, y O. Monreveig y el

r. Noguera Ribagorzana, que divide Aragón de Cataluña: este le cruza por los mencionados confines de O.; pero sus aguas no pueden utilizarse para el riego á causa de la profundidad del cauce y las rocas que hay á sus orillas.  El TERRENO es muy quebrado, pedregoso, árido y con muchos barrancos, rocas y rocales en todas direcciones: inútil para el cultivo en su mayor parte, resultando como una décima parle que da

Frutos á fuerza de abonos, de estiércol y hormigueros ó quemar la tierra.  No se hallan en él prados ni huertas , aprovechando únicamente los veciudad  La poca agua que sale de las fuentes, para riego de unos pequeños huertos que se hallan en sus inmediaciones : tampoco hay bosques arbolados , encontrándose solamente en algunas partes bastantes matorrales y pocos robles y encinas, CAMINOS: pasa por el término  El que desde los partido  Jud.  De Viella, SortyTrémp dirige al puente de Montañana y Benabarre.  PROD.: trigo , cenleno , cebada, avena, pocas judias, aceite, vino y lana; se cria ganado lanar, cabrio y vacuno; hay caza de perdices, conejos y lobos.

I’OBL.: 1 2 veciudad, 6 9 almas  CAP.  IMP.: 1 8 , 0 8 0 reales  CONTR.: el U ‘ 2 8 por 1 0 0 de esta riqueza.

HISTORIA.  Se asegura y por tradición se ha legado de una á otra generación, que antiguamente existió en la cima del monte llamado Monlcervós el 1.  Que acabamos de describir, del cual se conservan todavía rumas y los restos de una iglesia

Construida por ambas caras de piedra sillería ; con otra capilla mas, ya mencionada , mas arriba: las ruinas que realmente existen de estos y otros edificios, comprueban evidentemente que en este punto hubo una población  Que ha desaparecido desde tiempos remotos, lo cual ha dado lugar á creer que los hab.de esle pueblo moderno, disperso en la actualidad por el término, son los mismos descendientes de los que habitaron el ant.  Nada de particular tendría esto si por cualquier evento tan común en aquellos tiempos de resultas de algún choque ó guerra entre los señores jurisdiccionales, se destruyó la primera población  Lo cierto es, que este 1.  Y sus iglesia  Son muy ant., como se deduce de la donación que los condes de Pallas, hicieron en el año 1 0 9 8 á la iglesia  De Sta.  Maaia de la Baix , de todas las que se hallaban eu Castro Santo (que es 1.  De Castisent) y su término, deseosos de reformar todas las del condado que estuviesen en mal estado ó arruinadas.