CASASOLA

1.  Que forma ayuntamiento  Con Duruelo, en la provincia, partido  Jud.  Y dióc de Avila (2 leg.), aud.  Terr.  De Madrid (18), c g. de Castilla la Vieja Valladoiid(22 1/2): SIT.  En las sierras que se encuentran al O. de Avila, yque llevan el nombre deesta misma ciudad , pero en llano , con esposicion al S., por cuya razón se halla resguardado del aire N.: su CLIMA es sano, no conociéndose mas enfermedades por lo general, que las calenturas estacionales : tiene de 30 á 34 CASAS bajas y de mala distribución interior : las calles sucias y sin empedrar; casa de ayuntamiento, que sirve de cárcel, 2 fuentes públicas abundantes y de buenas aguas, pero no tienen cañería , y solo se hallan cubiertas de piedra labrada , y una iglesia  Parr.  Anejarle la de Marliherreros , cuyo párroco la sirve; al edificio se halla en medio de los dos pueblos que componen esle ayuntamiento, y el cementerio en parage que no ofende la salud pública ; en las afueras se encuentra una pequeña alameda.  El término  , incluso su anejo Duruelo, el desp.  De Beñaílor, y las deh.  De Blascosancho, Cilleros ó Silleros, ílernangallego y Sanchou, se estiende 1/2 leg.  Do N. á S .  , é igual dist.  Do E. á O. , y 2 de circunferencia ; y confina N. deh.  De Pedro García; E. término  De La-Colilla;

S. con el de Muñopepe, y O. deh.  De la Florida: se compone de 3,710 obradas de tierra de á 400 estadales de á 15 cuartas castellanas cada una, y brotan en él varios manantiales que sirven para el riego de algunas huertas y uso de los ganados.  El TERRENO en su mayor «parto de monte , es Piojo, pedregoso , y en lo general de secano, produciendo próximamente en la proporción de 6 por 1 : hay en todo él 5 obradas de primera calidad y regadío que se disfrutan todos los años, 4 de segunda y secano , que producen también anualmente; 22 id.  De segunda, que producen de tres en tres años; 30 id.

De tercera, que producen de 2 á 2 años ; 1,268 do tercera que so disfrutan de 3 en 3 años; 128 de prados de primera calidad y 895 de segunda, que unas y otras se disfrutan todos los años ; 1,250 de tierra nosia que producen buen pasto; 60 de monte de encina , 14 de tierra inculta por naturaleza qué produce inferior pasto , y 34 de tierra absolutamente inútil por hallarse ocupada de peñascos; hay algunos huertecillos para legumbres y patatas, CAMINOS : veredas y atajos que dirigen A los pueblos limítrofes.  El CORREO se recibe de la cap.  De provincia

PROD.: centeno, pocas legumbres, lino y pastos; su mayor cosecha centeno; mantiene ganado lanar, vacuno, yeguar y de cerda; cria caza de liebres, conejos y perdices, y algún lobo y zorras, IND.  : agricultura, COMERCIO : esportacion do los frutos sobrantes y de las lanas á las ferias de los pueblos inmediatos, POIÍL.  : 48 veciudad, 172 almas  CAP.  PROD.  : 521,700 reales

IMP.: 20,808.  IND.  Fabril: 500.  CONTR.  : 3,196 reales  20 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL: 1,046 reales, que se cubre con 93 reales, producto de propios; 128 del arbitrio de rastrojera, 990 valor de 83 fan.  De centeno , que satisfacen los veciudad  Por igualas al cirujano, y el resto por reparto vecinal.