CARLIN (sta. María De)

feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo (k leg.; y ayuntamiento de Friol (l 1/4): SJT. en una altura con vistas alegres y Clima frió y sano por su buena ventilación: comprende los I. de Agrá de Abajo, Agrá de Arriba, Cabana, Carlíu, Pena do Momo y Tain, que reúnen 12 Casas de pocas comodidades, con hermosos paseos en este último I. La iglesia parr. (Sta. Ufarla) es anejo de San Pedro de Narla; hay una ermita con la advocación de Ntra. Sra. del Ermo en Dn espacioso campo donde se hallan las ruinas de un hospitalillo que tuvo, de fundación particular; y el cementerio está situado en el atrio de la iglesia pero en nada perjudica ¡á la salud pública. El TKRM. conlina por fí. con San Martin de Bra¡ por E. con su citada matriz; por S. con San Julián de Roimil y San Jorja de Lea, y por O. cou Sta. Maria de Angeriz y San Mamed de Nodar; entendiéndose de N. á S. 1/2 leg. c igual distancia de E. á O.: tiene una foentejunto á la iglesia, y vanos manantiales de buen agua en el territorio; le baña un pequeño r. que Irae origen en la parr. do Sta Maria de Silvela, yá su paso por Santiago de Mira/ recoge varios afluentes, tomandodespues el nombre de r. Parga. El Terreno es de buena calidad;el elevado monte llamado de Cordál, se encuentra poblado de combustible; hay sotos, tierras de pasto y prados con regadío. Los Caminos son vecinales y su estado regular: el Correo se recibe de la estafeta deGuitiriz. Prod. centeno, avena, maiz, patatas, alguna castaña y fruta, buen lino, habas, legumbres y hortalizas; cria ganado vacuno, de cerda, cabrio y lanar: hay caza de liebres, conejos, perdices y otras aves, y se pescan truchas: mn. la agrícola y dos molinos harineros. El Comercio consiste en la venia del sobrante de la cosecha y guiados en las ferias de Cota. Roiinil y Parga. Poül. 12 vec, 70 almas: Contr. con su ayuntamiento (V.)