BARCENILLAS DEL RIBERO

1.  En la provincia, d i ó c , audiencia Terr.  Y ciudad g. de Burgos (16 1/4 leg.), partido  Jud.  De Villarcayo Í3), ayuntamiento  De la merind.  De Montija, cuyas reuniones son en Villasante: SIT.  á los 14° 15′ y 30* de long., y á los 43″ y 31′ de lat.  N .  , en una cuestecita bien ventilada y con CLIMA sano.

Tiene 19 CASAS de 15 á 20 pies de elevación, parte de ellas con piso alto, diseminadas en la cuesta formando calles sin empedrar: no hay escuela, y los niños asisten á la de Villalázara ó el Ribero.  La iglesia  Parr.  SÍT.  En el pueblo, está dedicada á la Natividad y servida por un cura, que dicí segunda misa en Revilla de Pienza, cuya vacante provee por oposición en patrimoniales el diocesano.  Una fuente de buenas y abundantes aguas suministra á los hab.  La necesaria para el consumo doméstico y otros usos.  Confina por N. con el Ribero,

E. Villataras, S. Revilla, y O. Baranda y Villalazara, dist.

3/4 de hora el de la parte E .  , y de t /4 á 1/2 hora los demás.

El TERRENO es suelto con capas arcillosas y lleno de gorrones; se divide en tres suertes en la forma siguiente: 50 fan.  De sembradura de la primera, 90 de la segunda y 120 de la tercera , que prod.  De 5 á 8 por una; tiene mucho arbolado en el égido particular y muchos mas en el común de la merid.  Porla parte O. del pueblo con la dirección de N. S. pasa el r. Trueva, propenso á algunas desbordaciones por la poca profundidad de su cauce, el cual fertiliza algunos trozos de tierra.

Los CAMINOS son locales, esceptuando el ant.  Real que conduce á Laredo: PROD.  Trigo, centeno, maiz, cebada, avena, legumBres y lino, resultando por un quinquenio 370 fan.  De la primera clase, 335 de la segunda, 355 de la tercera, 90 de la cuarta y quinta , 280 de la sesta, y 25 a. de la última; faltan granos y se compran en Villarcayo y Medina; cria ganado lanar en número de 380 cabecera, de las que sacan 35 a. de lana, 260 de cabrio, 58 de vacuno cerril, 30 bueyes para la labranza , 46 caballos, yeguas y muías , y caza de liebres, perdices, jabalíes, zorros, lobos y osos.  La IND.  Y COMERCIO de sus hab.  Está reducida á un herrero para la fabricación de las herramientas de agricultura, importación de granos, vino, aceite y ropas, y esportacion de ganados ; POBL.: 7 v e c , 26 almas: CAP.  PROD.: 135,300 reales: IMP.: 13,223.