1. Del valle y ayuntamiento De Urraul-alto, en la provincia Aud. Terr. Y c g. de Navarra, partido Jud. De Aoiz ( 3 leg.), merind. De Sangüesa, diócesis De Pamplona ( 7 ) , arciprestazgo de Lónguida: SIT. En una hondonada circuida por 3 montañas de lasque se desprende un arroyo que atraviesa la población, cuyas aguas puras y cristalinas aprovechan los hab. Para sus usos domésticos y abrevadero de ganados. Combátenle los vientos N. y O. El CLIMA es frió y propenso á enfermedades catarrales y reumáticas. Cuenta 1 1 CASAS, 1 molino harinero, 1 iglparr.
Bajo la advocación de San Juan Evangelista, servida Por 1 cura párroco; escuela de primeras letras á la que concurren 10 niños i cuyo maestro percibe 312 reales Anuales con obligación de desempeñar también el cargo de sacristán; y l edificio llamado la Basílica de Sta. Fe , propiedad del valle y conservada por los pueblos que le componen, en la que hay 1 prior, cuya renta se cubre por reparto vecinal. A bis inmediaciones del pueblo en el sitio llamado Rasa existe 1 ermita con este nombre. Contina el término Por N. con el de Elcoaz, por S. con el de Ongoz (ambos á 3 / í l e g . ) , por E. con el de Yzal ( 2 ) , y por O. con el de Jacoisti ( 1 / 4 ) . El TERRENO es escabro so y poco productivo, fertilizado en parte por el mencionado arroyo y por el r. Elcoaz. Los CAMINOS son locales y están en mal estado. La CORRESPONDENCIA la recibe de Aoiz o Lumbier por peatón: PROD. Trigo, avena y cebada ; cria ganado vacuno , lanar y cabrio : hay caza de perdices , liebres y jabalíes; y pesca de barbos, mad’rillas y algunas truchas: POBL. 10 veciudad60 almas CONTR. Con el valle.