arciprestazgo de la diócesis De Sigüenza, el cual comprende en el partido Jud. De su nombre , ademas de la v. de su título, los pueblos de Cinco-Villas, Alcolea, Tordelrábano, Paredes, Madrigal, Bochónos, Casillas, Romanillos, Raímelos, Miedes, Hijes, Ujados, Campisábalos, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, Albendiego, Alpedroches, Cañamares, Tordelloso, La Miñosa, Naharros, La Rodera, Ro-
* i ‘ P r á d e n a » Gascueña, Rustares, Las Navas, El Ordial, Aldeanueva, La Nava, Semillas, Robledarcas, Zarzuela, Villares, Hiendelencina , Congostrina, Alcorlo , San Andrés, La Toba, Medranda, Palmaces, Rebollosa, Cardeñosa, Riorí°> Cercadillo y Angón; en el partido De Sigüenza, los de CastUDlanco, Jadraque, Jirueque, Pinilla, Torremocha, CendejasDel Padrasto , Cendejas del Medio, Cendejas de la Torre, Negredo, Santiuste; en el de Cogolludo, los de. Mcmbrillera y el Arroyo; los de Rarcones y Torreviccnte en el partido De Medinaceli (provincia De Soria); y en el partido Jud. Del Burgo de Osma el pueblo de Retortillo'(en la misma provincia). Según el autor del Catalatto saguntino debió establecerse este arciprestazgo á últimos del siglo IX, ó principios del X . El arcipreste es nombrado por S. M. ó por el diocesano , según la época en que ocurre la vacante; es dignidad con asiento en el cabildo de Sigüenza, y tiene el título de cura de Ntra. Sra. Del Val, cuyas rent. Parr. Disfrutaba; aunque regularmente se nombraba para dicha dignidad un prebendado de la caled., hoy dia la posee D. Alejo Freile, capellán de honor de S. M., era de su obligación enviar los óleos y costear ciertas funciones de iglesia Que se celebraban en la espresada de Ntra. Sra. Del Val. En Atienza reside 1 vicario del arcipreste nombrado por el ob.; no ejerce jurisd. Alguna, y sus funciones eMan reducidas á distribuir los óleos para las iglesia Del arciprestazgo, y comunicar á los curas del mismo las circulares, órdenes ó decretos que el provisor eclesiástico dispone lleguen al conecimiento de aquellos. Cuando dichos curas tienen que tratar negocios de su interés común, se reúnen en la sacristía de San Juan (en Atienza) presididos por el vicario; tienen su procurador nombrado por ellos mismos, y anteriormente elegían también 2 diputados para repartir el subsidio, y tomar cuenta al colector.