ARECHAVALETA DE ÁLAVA

aid. en la provincia deque toma el nombre (1/4 de leg.), diócesis de Calahorra (19), part, judicial de Vitoria (1/4 , y ayuntamiento de Ali (1/2): Sit. en un alto, dominando a la cap. del partido, y combatida por el viento N.: su Clima frió, pero sano : la igL.parr. (San Juan Bautista) es anejo de las de Vitoria, y servida por 1 cura beneficiado: Térm.: confina con Vitoria por N., por E. con Mendiola (iß leg.), рос S. con Gardelegui (5″), y por O. con Armentia (1/2); abunda de buenas y abundantes fuentes, y tiene un т. que nace bajo el portillo del lobo , desde donde se dirige á Vitoria .- el Terreno se estiendo 1/4 de leg., y es de muy buena c:ili’lad; sus montes medianamente poblados, y prod, escelentes pastos : Caminos : el que pasa por medio de la población * para Logroño , y se halla en buen estado : el Coureo se recibe de Vitoria: Prod, trigo , cebada , babas, yero, rica, maíz, avena, patatas, varias legumbres, hortaliza y alguna fruta: cria ganado vacuno, caballar, lanar y de cerda : hay caza de perdices y codornices: Ind. la agrícola, y 1 molino harinero: Pobl. te veciudad, 100 aim.: Con fu. (V. Álava IntendenCia.). Se hace mención de este pueblo en elaut. catálogo de San Milan con el nombre de líarizaballeta ; colocándole en

la merind. de Melizhaeza.Es una délas que llaman aid. viejas , por ser las primeras que adquirió Vitoria por donación del Rey D. Alonso X en el año 1258 en que se las habían cedido los caballeros de Álava, como consta de instrumento existente en el archivo de esta c, de que tiene copia la real Academia de la Historia.