ABAMIA, (santa Eclalia)

feligresia y diociudad de Oviedo (11 1/2 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Cangas de Onis (1/2): Sit, en terreno ipiebrado y Cuma sano, se compone de los I. Abamia, Aleos , Bustobela, Celorio, Corao, Corao (cast.). Corain, Cueto de Abamia, Igena, Intriago, Isonso, Labra (hijuela), Paroro, Perlleces, Santianes de Zardon, Soto de Cangas, Telena, Torio, Zardon (hijuela) y los cas. Carinones, Jabariega, Pandesiertos y otros: hay 3 iglesia; la parr. (Santa Eulalia) se encuentra en im alto cerca del Cueto, no obstante que forao es el 1. mas importante y central de la feligresia: las hijuelas se hallan como se ha dicho en Labra y Zardon. La matriz es de las iglesia mas ant. de la provincia y aunque se ignora la fecha de su fundación, es sin nuda anterior á la invasión de los árabes. Se llamó Relamia y, por tradición, se asegura que se enterró en ella al rey D. Pelayo cuyo cadáver fué trasladado mucho después á Cavadonga: Ambrosio de Morales lo creyó asi también, y una escritura que obra en la casa de Noriega en Corao, refiere que D. Pelayo murió en esta casa y se enterro en un sepulcro de Abamia, y la familia de Noriega tiene en esta iglesia dos sepulcros en los ipie nadie se entierra por decirse son del infante D. Pelayo y su esposa. El Term. de esta feligresia se estiende á 2. leg. de N. á S. y 1/4 de E. á O.; confina al N. con la de Margolles, por E. la de S. Martin, por S. la de Rivera y á O. la de Cangas: las asperezas del terreno solo permiten el cultivo de unas 650 fan. de tierra de las que loo son de mediana calidad y el resto de tercera , los Caminos son penosos, y el menos mal cuidado lo es el que conduce á la cap. del partido en cuya adm. subalterna se recibe la Correspondencia. Prod. maiz , algún trigo, patatas, castañas, habas, avellanas y manzanos, se cultiva algún cáñamo para telas caseras. Cria ganado vacuno, lanar, cabrio y de cerda: poní.. 275 veciudad y 1033 almas; su Riqueza y Contr. figuran reunidas con las de su ayunl. (V).