v. con a y u n t . , una de las 8 que componen el marquesado del Cenet, en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Granada (13 leg.), partido judicial \ diócesis de Guadix (4) S I T . al SE. de la cabecera del p a r t . , al pie N. de Sierra Nevada, entre 2 barrancos , con C L I M A muy sano, aires p u r o s , aguas muy delgadas, vientos mas comunes N. y E . , padeciéndose como enfermedades nías frecuentes inflamaciones y catarros. Tiene 480 C A S A S distribuidas en 4 barrios conocidos con los nombres de Umbria, Castillo, Solana y Once-casas, estos dos últimos casi unidos. La Solana es la parte mas llana de la población y en donde están las dos plazas, pequeñas y de figura irregular.
Los otros 3 barrios se hallan en cuestas muy pendientes, con cailes muy desiguales,estrechas, mal empedradas y con poco aseo , intransitables algunas cuando llueve, especialmente en el invierno, que como nieva tanto y hiela mas (causa de algunas pulmonías), hay sitios totalmente intransitables. El bario del Castillo está en el centro ; en su parle superior hay vestigios de una fortaleza de tiempo de moros, que dominaría toda la población, conservándose restos de sus murallas; tiene 300 pasos de diámetro , una plazuela en medio, conocida entre los naturales con el nombre de Turrion, en la que se descubre el borde de un estanque ó cisterna de 3 varas cuadradas, sin que hayan descubierto su profundidad. Hay casa de a y u n t ., cárcel, algunos paseos con arbolado , otros sin é l ; escuela de niños , dotada con 200 ducados y concurrrida por 90 alumnos ; otra de niñas á la que concurren 30 con la dotación de 100 ducados; iglesia parr. (Sla. Maria de la Anunciación) que ha sido matriz de la ald. llamada Raposo, dist. 3 leg. Ia cual hace unos 40 años fué desmembrada en lo civil y eclesiástico para componer la feligresia de Charches dist. 2 l e g . el curato es de t é r m . , y está servido por el párroco y 2 beneficiados.
Hay una ermita (Ntra. Sra. de la Presentación, Patrona del pueblo), bastante capaz, situado á unas 1,000 varas al O . , al pié de uua pequeña colina en una vistosa plazuela rodeada de chopos domina toda la población y la mayor parte de su término, es muy concurrida de naturales y forasteros, y la Santidad de Pío VI por un breve dado en Roma en 8 de agosto de 1794, concedió indulgencia plenaria á todos los que visitaren este santuario desde las primeras vísperas de su dia hasta concluir la octava. Confina por N. con Charches á 2 l e g . , con el Raposo á 3 y con la Rambla debagua á 2 ; por E. con Fiñana 2; por S. con Paterna 4 , y por O. con Dólar á 1/2 leg. Tiene en su término varios cas. como son, cortijos de Valverde, de Cecilio, de Guijarro, de Molina , las Piletas, el Gobernador y la Cueva de Guijarro y 2 ventas en el camino que pasa de Granada á Almeria, llamadas venta de Guijarro, y ventorrillo del Manco ó de laTuerla. El T E R R E N O es de lo mas apro pósito para la agricultura, y susceptible de rendir muchas mas utilidades que al presente es una espaciosa llanura de 2 1/2 leg. de long. y 2 de lat.. por bajo de la misma población, dividida en 103 suertes; cada una de las cuales paga de censo real de población 176 r s . 16 m r s . toda se riega hasta su término llamado Halada, con el único r. que baja de S i e n a Nevada, 1 leg. mas arriba del pueblo; sus aguas se aprovechan lodas en las tierras y solo cruzan el único puente que existe para pasar de la Solana y Once-casas á los barrios del Castillo y Umbria. Hay un barranco que se j u n t a con el r. debajo del puente , pero solo lleva agua cuando llueve. Los montes están en la parte meridional bien poblados de encinas y carrascas; también hay algunos tejos y almecinos, adelfas y acebos. En la sierra, en el pueblo y en su lérm. se hallan muchas minas plomizas de cobre y otros metales, unas ant. y otras descubiertas nuevamente , pero sin esplotar ninguna. Los C A M I N OS se dirigen á Almeria, Guadix, Baza, Dólar y Alpujarras, todos en mal estado el de las Alpujarras sobre todo es pésimo, pues atraviesa la Sierra Nevada, y tanto por su mala formación cuanto porque nieva con mucho esceso , helándose con el frío algunas personas , está impedido su paso muchos dias de invierno. La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe por balijero de la adm. de Guadix. P R O D U C C I Ó N trigo, cebada , centeno, maiz, habas, garbanzos, habichuelas, lentejas ^ chícharos, s e d a , vino, castañas , p a t a t a s , granadas, almendras, nueces, avellanas y algún aceite también se cogen albaricoques, cerezas,-nísperos, servas y hortalizas, todo de la mejor calidad escepto i el vino la mayor cosecha es de t r i g o , cebada, centeno, maiz patatas. Hay cria de ganado lanar especialmente, cabrio, caballar y de cerda alguna caza de perdices, conejos, liebres, muchas codornices en su tiempo y zorzales, I N D . la agricola 8 molinos de harina se estrae el sobrante de los frutos que se cobechan , y se importa aceite, vino, vinagre, aguardient e , uvas, frutas secas, aceitunas, yeros, arroz, pescado, miel y ropas, P O B L . 550 v e c , 2,498 almas C A P . P R O D U C C I Ó N
5.894,250 reales I M P . 250,460. CONTR. 5 7 , 0 3 0.