пин ап казино
pin up
plinko

ZALDIVAR ó ZALDUA

anteiglesia con ayuntamiento en la provincia de Vizcaya (á Rilbao 61eg.), partido iud. de Marquina (2 1/2), audiencia terr. de Búrgos (27 1/2), ciudad g. de las Provincias Vascongadas (á Vitoria 10 1/2), diócesis de Calahorra (27 1/2), pertenece á la merind. de Durango, ocupa el sétimo asiento en las juntas deGuernica y contribuye por 34 3/4 fogueras al sen. SIT. en una llanura ó vega espaciosa dominada por 3 colínas, con CLIMA saludable; es punto muy pintoresco, á lo cual contribuye no poco la posición que ocupan sus 88 cas. agrupadas en su mayor parte al rededor de la iglesia Se halla esta dedicada á San Andrés y servida por dos beneficiados de patronato real. Hay 4 ermitas (Sta. María, Sau Lorenzo, Santiago y San Martin), varias fuentes de esquisitas aguas, y entre ellas una hidrógeno-sulfurosa-salitrosa que mana con abundancia y sus aguas producen admirables efectos se halla junto auna ant. casa de bando, que es actualmente palacio del Sr. D. José Maria Munive, conde de Peñaflorida. La escuela de primeras letras está concurrida por 40 niños y 16 niñas, y dotada con 1,000 reales El término confiina N. Mallavia; E. Verriz; S. Elorrio, y O. Eybar; los montes que en él se encuentran están muy pobladosde arbolado. El TERRENO es de buena calidad y le baña un riach. CAMINOS locales, si bien pasa á corta dist. la carretera, que procedente de Guipúzcoa por Eybar, pasa por Ermua á empalmar con la de Durango, de cuya v. recibe la CORRESPONDENCIA, PROD. trigo, maiz, alubias, habas,hortalizas y frutas; cria ganado lanar, vacuno y algo de caballar; caza de liebres, perdices y codornices; pesZALDIVAR ó ZALDUA anteiglesia con ayuntamiento en la provincia de Vizcaya (á Rilbao 61eg.), partido iud. de Marquina (2 1/2), aud.

terr. de Rúrgos (27 1/2), ciudad g. de las Provincias Vascongadas (á Vitoria 10 1/2), diócesis de Calahorra (27 1/2), pertenece á la merind. de Durango, ocupa el sétimo asiento en las juntas deGuernica y contribuye por 34 3/4 fogueras al sen. SIT. en una llanura ó vega espaciosa dominada por 3 colínas, con CLIMA saludable; es punto muy pintoresco, á lo cual contribuye no poco la posición que ocupan sus 88 cas. agrupadas en su mayor parte al rededor de la iglesia Se halla esta dedicada á San Andrés y servida por dos beneficiados de patronato real. Hay 4 ermitas (Sta. María, Sau Lorenzo, Santiago y San Martin), varias fuentes de esquisitas aguas, y entre ellas una hidrógeno-sulfurosa-salitrosa que mana con abundancia y sus aguas producen admirables efectos se halla junto auna ant. casa de bando, que es actualmente palacio del Sr. D. José Maria Munive, conde de Peñaflorida. La escuela de primeras letras está concurrida por 40 niños y 16 niñas, y dotada con 1,000 reales El término confiina N. Mallavia; E. Verriz; S. Elorrio, y O. Eybar; los montes que en él se encuentran están muy pobladosde arbolado. El TERRENO es de buena calidad y le baña un riach. CAMINOS locales, si bien pasa á corta dist. la carretera, que procedente de Guipúzcoa por Eybar, pasa por Ermua á empalmar con la de Durango, de cuya v. recibe la CORRESPONDENCIA, PROD. trigo, maiz, alubias, habas,hortalizas y frutas; cria ganado lanar, vacuno y algo de caballar; caza de liebres, perdices y codornices; pesca de barbos, anguilas y bermejuelas. IND. 7 molinos harineros, POBL. 69 vec, 344 almas, RIQUEZA IMP. 259,251 reales vn