l. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Burgos (7 leg.), partido judicial de Villadiego (I 1/2). SIT. en llano, con buena ventilación, y CLIMA frió, pero sano, aunque propenso á fiebres gástricas y catarros. Tiene 90 CASAS; un hospital titulado de San Juan; escuela de instrucción primaria, común á ambos sexos; 2 iglesia parr. (San Martin y la Asunción de Ntra. Sra.)
la primera servida por un cura párroco, y la segunda por dos de igual clase; en un estremo de la población se halla la ermita de San Roque, y dist. 1/4 de leg. la de San Vicente.
El término confina N. Villanueva de Odra;E. Villegas y Villa— morón; S. Sordillos, y O. las granjas de Villamayor, que pertenecieron al conv. de San Miguel de Treviño; en él se hallaba la granja de Torcipera, propia del hospital del Rey, en Burgos, cuyas casas y ermita fueron demolidas en el año 1840 por estar ruinosas. El TERRENO es de mediana calidad; le cruzan varios riach., que se unen en el término , y sobre los cuales hay dos puentes de piedra y uno de madera.
Hay CAMINOS locales de herradura, y uno que llaman real, que conduce de Villadiego á Melgar y á Palencia. El CORREO se recibe de la cabecera del partido los jueves y domingos, y se despacha los martes y viernes, PROD. cereales, legumbres, patatas, vino y hortalizas; cria ganado lanar, mular y vacuno ; caza de liebres, perdices y codornices, y pesca de anguilas y barbos, POBL. 60 v e c , 194 almas CAP. PROD.
L.005,600 reales IMP. 95,298. CONTR. 5,768 reales 25 maravedises.