L. cabecera del part, judicial y ayunt de su nombre , compuesto (el último) de los pueblos de Abionzo, Alónos, Barcena, Sautibañez y Tezauos, en la provincia y diócesis
de Santander (5 leg.), audiencia terr. y c, g. de Burgos (22) s r r . á la falda de la elevada montana Giniro, que se estiende por su hermosa y amena vega ; su atmósfera despejada y alegre, y su CLIMA sano, si bien se padecen algunos dolores reumáticos á causa de la humedad. Tiene unas 54 CASAS; la de ayuntamiento y cárcel; un magnifico palacio del orden corintio, y un colegio de esculapios que proporciona inmensos beueíicios en la parte de instrucción, no solo al pueblo que nos ocupa, sino también á toda la provincia La iglesia
parr. (San Martin) se halla servida por un cura de ingreso y presentación del diocesano en patrimoniales. Existen ademas en la población 2 ermitas, San Pedro y Ntra. Sra. de la Concepción; cementerio en parage ventilado, y 3 fuentes de muy buenas aguas. Confina el término N. Cayon; E. Toranzo; S. la Vega de Pas, y O. San Roque de Riomiera. El TERRENO es de poca estension, pero muy bueno, y le fertilizan las aguas del r. Pisueña. CAMINOS hay uno carretero que dirige á Santander, el cual se halla algo deteriorado por las avenidas que sufre. La CORRESPONDENCIA se recibe de Torrelavega, por balijero, los lunes, jueves y sábados, sale los domingos, martes y viernes, PROD. trigo, aluias, pastos, y maiz cou especialidad; cria ganado vacuno, lanar, cabrío y caballar; caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas, IND. -. algunos molinos harineros, POBL., RIQUEZA y CONTR. de todo el ayuntamiento • (V. el cuadro sinóptico del partido).