пин ап казино
pin up
plinko

VEGA DE LIEBANA (LA)

l. concejo en la provincia de San tander, partido judicial de P o t e s , diócesis de León , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos; es cabecera de. ayuntamiento de su mismo nombre á que se hailan agregados los pueblos de Valmeo, Tudes, Tollo, Campollo, Toranzo , Bores, E n t e r r i a s , B a r r i o , Dobres, Barago, Ledaules, Pollayo, Vejo y Villaverde. Se compone de las ald. de S e ñ a s , la Vega y Valcayo SIT. el primero en un alto, el segundo en llano, y el último en lo profundo de un valle; su CLIMA es frió, pero sano. Tiene 41 CASAS, entre ellas la de la Lama, de arquitectura antigua; escuela por 8 meses, áque asisten 20 ó 2o niños; iglesia parr. (San Vicente) servida por un cura de presentación de varios particulares; 3 ermit a s , una en cada barrio (San Antonio, Ntra. Sra. de las Nieves y San Cristóbal;, y buenas aguas potables. Coafina con Tollo, Campollo, Barago, Dobres, Barrio y Bores, con c u yos L. tiene el que nos ocupa mancomunidad en los montes.

El TERRENO, escepto el que ocupa el barrio de la Vega que es llano, es montuoso y Dastante áspero. Los montes forman grandes cordilleras, y se hallan poblados de árboles de roble, encina, haya y otras especies. Hay prados y bastantes frutales. Los r. denominados Riofrio alto, iMafrio bajo y el que desciende de San Glorio, que reunidos en la Vejan, toman el nombre de Quiviesa ó Cereceda, son los que r e corren el t e r r e n o . Los CAMINOS, aunque carreteros, son loc a l e s , estrechos y malos recibe la CORRESPONDENCIA de Potes, PROD. toda clase de g r a n o s , legumbres, patatar, vin o , frutas y pastos; cria ganados, caza mayor y menor, y gesca de barbos y anguilas, IND. y COMERCIO esportaciou á astilla de corteza de euciua para los c u r t i d o s , retornando vino, con lo cual van destruyendo el arbolado de un modo lastimoso, POBL. , RIQUEZA VCONTR. de todo el ayuntamiento (V. el cuadro sinóptico del partido).