v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia t e r r . de Madrid (6 l e g . ) , partido judicial de Alcalá de Henares (1 1/2), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (14) SIT. en la cumbre de 3 cerros que forman una llanada; la combaten con mas frecuencia los vientos N. y S . , y su CLIMA es sano, padeciéndose alguna que otra terciana. Tiene 35 CASAS inferior e s ; una plaza cuadrada; casa de ayuntamiento arruinada; escuela de primeras letras comuna ambos sexos , dotada con 600 r s . ; una fuente de agua salobre , y u»a iglesia parr. (Sto. Tomás) con curaloric primer ascenso y de provisión ordinaria en los afueras está el cementerio ventilado y 2 fuentes de que usan los v e a , v se hallan en el término ; este confina N. Villalvilla; E. Corpa; S. Pozuelo, y O. Torres se estiende 3/4 leg. de N. á S. y 1/2 de E. á O. y comprende un cas.
titulado de los Angeles, una ermita, y los cimientos de un conv. de templarios; 2 montes de roble, tomillo, j a r a , e t c .
que contendí an 70 obradas; otro mas pequeño entre estos 2, del cual saca 60 carros de leña la casa de los Angeles; una pequeña alameda á 400 pasos de la población ;2 deh. de pastos tituladas el cuarto bajo, y Valdecarneros; algo d e v i ñ e d o , diferentes olivares y un p r a d o , que en otro tiempo fue huerta. El TERRENO es de mediana calidad CAMINOS de herradura que dirigen á los pueblos limítrofes el CORREO se recibe en la cabecera del p a r t . por baligero. PROD. ; trigo , c e b a d a , centeno, avena, vino, aceite y patatasmantiene; ganado vacuno y mular, y cria caza de l i e b r e s , conejos, perdices y otras aves, IND.».- un molino harinero y fáb. de cal el COMERCIO está reducido á tiendas de los art. de primera nececidad. POBL. 33 v e a , 197 almas CAP. PRO». 2.330,150 r s . IMP 82,652. CONTR. 9’65 por 100.