v. con ayuntamiento en la p r o v . , audiencia t e r r . ciudad g. de Burgos (10 l e g . ) , partido» j u d . de Miranda de Ebro (5), arcedianato de Biiviesca. SIT. á las márg. del r . Arto , que la divide en dos barrios ; goza de buena ventilación y C L I MA frío, peí o sano; las enfermedades comunes , son pulmonías y fiebres gástricas é inflamatorias. Tiene 94 CASAS , la consistorial, construida en el año de 1840, escuela de i n s trucción primaria, dolada con 43 fan. de t r i g o ; una igl, parr. (San Pedro) servida por un cura p á n o c o , y 5 beneficiados.
El término confina N. Vallarla, Sta. María y Pancorvo; E. Treviana y San ML.lan; S. Cerezo, y O. Quintanilla San García ; en él se encuentran vestigios «de varias e r m i t a s , y del barrio nombrado Quintanilla, del cual se conserva su parr. de San Martin. El TERRENO es escabroso, le bañael mencionado r. al cual le cruzan 6 pontones de madera.
Los CAMINOS son locales. El CORREO se recibe de Pancorvo.
PROD..- cereales, legumbres y frutas; cria ganado lanar.
POBL. 98 v e c , 377 almas, CAP. PROD. 2.531,000 r s . IMP • 255,52L. CONTR. 14,348 r s . 5 mreales