valle y ayuntamiento en la provincia de Álava, partido judicial de Anana, audiencia terr. y diócesis de Burgos, ciudad g. de las Provincias Vascongadas, SIT. al SO. de la provincia en una campiña deliciosa, aunque no faltan parages montuosos y quebrados; disfruta de CLIMA templado y saludable. Se compone de 2 v. que son, Astulez y Caranca, y de 20 L. á saber Acebedo , Alcedo , Bachicaho, Barrio, Basabe, Bobeda, Corro, Espejo, Gurendes, Mioma, Nograro, Osma, Pinedo, Quintanilla, Quejo, Tobillas, Tuesta, Valluerca, Villamaderne y Villanueva, cabecera del a j u n t . por ser el punto mes céntrico del v alie desde tiempo inmemorial formo parte de la municipalidad el L. de Villanañe, que se separó e n teramente en 184L. El término se estiende 5 leg. de E. á O. y 2 1 , 2 de N. á S . , y confina N. Lacozmonte, Salinas do Anana y Cuartango; E. Bergüenda y Fontecha – S. monte de Arcena y ayunt, de Valderojo, y O. valle de Losa (provincia
de Burgos). Et TERRENO es por lo general de mediana calidad; le cruzan y fertilizan,, ademas del r. Omecillo, varios arroyos que desembocan en el mismo. Hay algunos montes con arbolado de pinos, robles, encinas y matas bajas, CAMINOS los hay locales para la comunicación de pueblo á pueblo, siendo notable la carretera que desdo Puenlelarrá dirige á Vizcaya, PROD. trigo, cebada, avena, centeno y otros granos , p a t a t a s , frutas, legumbres y hortalizas; cria de ganado vacuno, lanar , caballar y de cerda ; caza de perdices, codornices, liebres, jabalíes y zorros; pesca de t i u – chas. anguilas, cangrejos y barbos, IND. varios molinos harineros, una ferreria y 2 minas de carbón de piedra.
FERIAS desde el año de 1829 se celebran dos en el campo de Angosto, que pertenece en la actualidad á l a j u r i s d . de Villanañe; la primera desde el L.° al 8 de junio, y la s e gunda en iguales días de setiembre intervienen en lo g u bernativo de las mismas dos regidores , uno de Yaldegc/via y otro de Villanañe. PORL. 407 v e c , 2,489 almas RIQUEZA y CONTR. (V. ÁLAVA INTENDENCIA).