пин ап казино
pin up
plinko

UTIEL

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (18 leg.), partido judicial de Requena (2), aud.»terr. de Albacete (4 4) y e . g. de Castilla la Nueva (Madrid 39). SIT. hacia la p a r te E. de la provincia y a c o r t a dist. del r. Bañera ú Oleana, en una hermosa llanura rodeada de viñedo su CLIMA es benigno , bien ventilado y sano. Consta de unas 1,300 CASAS, qu e se distribuyen en 37 calles, de las cuales 47 que son a n t .

se hallan empedradas y muy e s t r e c h a s , y las r e s t a n t e s que son mas modernas están llanas, anchas y sin empedrar h ay 3 escuelas de niños y una de n i ñ a s ; la primera de agüellas es de clase superior elemental, cuya dotación consiste en 4,000 reales el maestro y 1,300 el pasante, pagados de los fondos de propios; igualmente que otros 1,000 que dan a l a maestra de niñas a cuya clase asisten 5 3 ; ademas hay otras dos escuelas particulares, cuyos maestros no perciben otra retribución que la que reciben de los alumnos; el número de estos entre las 3 escuelas es de 230 para surtido de la población tiene en su término 11 fuentes de regulares aguas, siendo las mas abundantes las tituladas Alberca y la del Crist a l ; ademas hay dentro de la V, varios pozos, cuyas aguas aprovechan para los usos domésticos y aun para beber la iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), es un edificio de mucha solided y de orden gótico; está servida por un cura de t é r m . , un beneficiado y 3 tenientes, uno para la matriz, y los otros 2 para los añejos las Cuevas y Corrales ademas de las ermitas que hay en cada uno de estos anejos, se e n cuentra otra en la sierra de Negrete 2 horas de dist. al N. de la v . con el título de Ntra. Sra. de los Remedios. Al e s tremo E. de la población hubo un couv. de mercenarios y otro de franciscanos observantes al O. El término confina por N. con el de Chelva provincia de Valencia; E. y S. Requena, y O. Camporrobres la cabidad del TERRENO es de 30,735 almudes; por la parte E., S. y O. puede llamarse llano, puesto que solo se encuentran algunos pequeños barrancos, no asi por el N . , por cuyo lado se halla la sierra de Negrete, 3ue aunque tiene algun terreno cultivable , no por eso deja e ser bastante quebrada-, de los citados almudes que comprende el término 2,628 se riegan con las aguas de la fuente de Caudete y de la llamada Ranera (jurisd. de Talayuelas) y algunos otros manantiales. Lo restante del término está destinado á cereales y p a t a t a s , 16,107 almudes, 9,000 ocupados por 3.057,000 vides y algunos olivos, y 3,000 incult o s , que no producen sino pastos y monte bajo los ríos y arroyos que cruzan el término son el r . Olearia ó de la Vega, cuvá descripción hemos hecho en el lugar oportuno, y el arroyo titulado de la Rambla de Éstenas, que naciendo en la sierra pasa por el E. del p u e b l o , y á 1/2 leg. de él va á unirse al anterior los CAMINOS son locales y en mal estado, y ademas la carretera de las Cabrillas también pasa per el t é rm La CORRESPONDENCIA se recibe tres veces á la semana de Valencia y de ¡Madrid, cuyos conductores la toman y dejan en la misma población en una cartería que hay sujeta á i a a d m . d e Requena, PROD.  por un quinquenio se puede decir que se cojen cada año 41,000 fan. de t r i g o , 9,200 de cebada, 3,800 de avena , 800 de panizo , 42,000 a. de p a tatas , 220 a. de cáñamo, 380 libras de azafrán , 288,000 a. d e v i n o , 120 a. de miel de mediana calidad, y las hortalizas necesarias para el consumo de la p o b l . ; se cria ganado lanar y algun cabrio, y el número de cabecera será de 10,000; y caza de liebres, perdices, conejos y algunas zorras, IND.»

hay 5 lab. de aguardiente en que se «quema la mayor parte del vino que se coge ; también hay 3 calderas de jabón y 11 molinos harineros; muchas tiendas de todas clases surtidas perfectamente ; varios especuladores en granos y g a nados, muchos arrieros, é infinidad de personas dedicadas á los oficios indispensables en una población de algún vecindario, COMERCIO la esportacion del sobrante de sus productos é industria , é importación de algunos art. de consumo diario, POBL. 1,647 v e c , 6,550 almas de los primeros solo viven 1,259 en la v . , los demás en las diferentes ald. y cas.

del t é r m . , cuales son las Casas al O. 3/4 de hora , los Corrales á igual dist. al S O . , las Cuevas hora y 1/2 también al O. con inclinación al N. , la Torre , cas. del Campo , Caban a s , Estenas y Sierra. CAP. PROD. 23.792,960 reales IMP.

L.189,648. Es muy probable la reducción de la ant. Putialia de los bastitanós, mansión del Itinerario Romano á esta villa.